Cargando...
Marca

La CCC se moviliza en reclamo a un salario mínimo de 100 mil pesos

De esta forma lo señaló Fernando García, el referente de la Corriente Clasista Combativa que se manifestará en el centro de la ciudad para reclamar además por trabajo y “por una YPF 100% estatal” junto a otras agrupaciones.

“La movilización es en conjunto a nivel nacional con ATE que la dirige “Cachorro” Godoy y nosotros de la CCC junto a la Federación Nacional Campesina, el Partido Comunista Revolucionario y el Partido del Trabajo del Pueblo vamos a estar en San Martín y Güemes convocados para iniciar desde ahí. El pueblo no tiene que pagar la inflación y la crisis, son dos grandes problemas y nosotros, para que todo esto pueda tener solución, afirmamos que tiene que existir una YPF 100% estatal“, expresó el referente de la agrupación contando quiénes acompañarán y cuáles son sus exigencias.

Asimismo, y con más detalles presentados esta mañana, García mencionó que “nos movilizamos también por un salario mínimo, vital y móvil a 100 mil pesos para estatales, jubilados y privados”. Y añadió que “reclamamos aumentos del salario social a 50 mil pesos y 1000 cupos más”.

Esta movilización no se llevará adelante solamente en Comodoro, sino que además contará con mayor actividad en Sarmiento, Cushamen, El Maitén, Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Santa Cruz norte (Caleta Olivia). “A nivel nacional será una gran convocatoria para rechazar a la inflación y esta crisis que no da para más“, agregó el titular de la CCC en nuestra localidad.

Puntualizando los trabajos que realizan en la localidad y los planes sociales que reciben, expresó que “el potenciar empleo está en 19 mil pesos, hacemos trabajos solidarios y cumplimos cuatro horas, no es que no hacemos nada cuando nos pagan” recupera El Comodorense. 

En este sentido, aseguró que los integrantes del movimiento van a donde los llaman con tal de trabajar. “Los compañeros se levantan a la mañana a pesar del frío y limpian plazas y espacios públicos para que la comunidad los pueda usar. Donde nos llaman los directivos de cualquier lado, nosotros vamos y trabajamos de forma operativa con el municipio y vecinales”.

“Necesitamos un sueldo acorde a la canasta familiar, peleamos este camino y mientras tanto conquistamos el potenciar empleo y otras cuestiones. Nos están faltando alimentos para comedores, la situación es muy dramática. Se van a combinar el frío, la inflación, la desocupación y el hambre, si no salimos a luchar nos van a pasar por arriba”, dijo, con preocupación.

Nos gustaría tener un trabajo de ocho horas con un buen sueldo, pero hoy no lo tenemos y será así cuando se avance con la ley tributaria extraordinaria”, concluyó García.

Foto: El Comodorense.