De esta forma, hoy sábado comienza a regir la veda quedando prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 hasta las 21 del domingo, además de ello, están prohibidas las reuniones públicas de toda clase, espectáculos populares, deportivos y de todo tipo que signifiquen la aglomeración de personas, que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas las 3 horas de ser culminados.
Así, el subsecretario de Fiscalización del Municipio, Héctor Quisle en diálogo con Crónica dijo que “la veda comienza a partir de las 20 horas de este sábado con la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas y cierre de todos los comercios vinculados al rubro como boliches, pubs, bares, cervecerías, todo lo vinculado al rubro de venta de bebidas alcohólicas. Los peloteros también cierran en ese horario porque significaría una reunión de personas que tampoco está permitido y lo mismo pasa con todos los comercios donde hay aglomeración de gente”, y añadió: “la única excepción es lo que tiene que ver con los locales que tienen servicio de comida, restaurantes, que si bien rige la prohibición de venta de alcohol, tienen permitido tener abierto hasta las 23:30 horas. Por otro lado, los casinos a partir de las 20 horas deben cerrar sus puertas”.
Asimismo, dijo que “tuvimos una reunión con la policía por este tema donde acordamos y nos pusimos de acuerdo entre las partes cuáles son los locales que tienen que estar abiertos y cuales tienen que cerrar, donde hay que controlar que no haya expendio de bebidas y todo este tipo de cuestiones. Los comercios ya fueron notificados, igualmente conocen como funciona el tema de la veda” y apuntó “a las 21 horas del día domingo ya se levantan las restricciones”.
Finalmente, apuntó que “nosotros vamos a controlar que se cumpla pero la intervención es de la Justicia Federal, no se trata de una infracción a una ordenanza sino que en caso de que ocurra una violación a los artículos establecidos es la Justicia Federal la que interviene y desde las fuerzas de seguridad tienen que hacer las notificaciones, actas de constatación y ahí determinan las medidas que en ese momento disponga el juez o fiscal” y subrayó “no tendría que haber ninguna confusión porque todo está preestablecido y la única excepción son los restaurantes por una cuestión que no siempre los comensales se retiran a las 20 horas y van a cenar, pero siempre con la restricción de las bebidas alcohólicas durante la veda. La verdad en anteriores elecciones no tuvimos inconvenientes y esperamos siga así”.
Fuente: Diario Crónica