Dentro de la lista incluyeron “una droga, toxina o exposición ambiental”, “nueva variante de adenovirus” o una mayor susceptibilidad a las infecciones normales por adenovirus debido a la cuarentena.
Sin embargo, en el último informe sobre el brote, también aclararon que todavía no habían encontrado evidencia suficiente de que sea la nueva variante de Covid-19 lo que está causando las infecciones.
Según informó The Sun, cuatro de los 145 casos de hepatitis del Reino Unido que también tuvieron un resultado positivo de Covid-19 estaban vinculados a variantes.
Dos tenían un linaje a la variante Ómicron, con otros dos vinculados a la variante BA.2 y otros sublinajes, según el informe.
El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, dijo ayer a los periodistas en Ginebra: “Hasta el 1 de mayo, se informaron a la OMS al menos 228 casos probables de 20 países, con más de 50 casos adicionales bajo investigación”.
En la última semana fueron ocho los países que confirmaron casos de la hepatitis aguda.
En tanto, se confirmaron tres muertos en Indonesia, uno en Estados Unidos y un quinto fue confirmado por la OMS aunque no especificó en qué país.
Algunos casos requirieron un trasplante de hígado y al menos cuatro niños fallecieron.
La mayoría de los casos se registraron en Europa, sobre todo en Reino Unido.
Por último, las autoridades sanitarias en Estados Unidos investigan si el origen podría ser un patógeno común llamado adenovirus 41.
Síntomas de la nueva hepatitis
- Ictericia (amarillez de la piel y los ojos)
- Diarrea
- Vómitos
- Dolores abdominales
- Orina oscura
- Picazón en la piel
- Dolor muscular y articular
- Temperatura elevada