Fernando Bersano, director de Flora y Fauna de Chubut, se refirió en Nuestras Mañanas, por Radio Del Mar, a la situación en la que se encuentran trabajando, para retirar a la ballena que se encuentra en la costa de km 8. Así indicó que esperan trasladarla para evitar que más gente se acerque y que no se esperaban que se metieran dentro del animal para sacarse fotos, ya que no se sabe de que murió y pude ser algo grave.
“Es un ejemplar que llegó a la costa, una ballena con alimentación en el sur en estrecho Magallanes, tiene un registro de lo que va a apareciendo, lo raro es que haya llegado a esta altura. Es una ballena jorobada, se desconoce la causa de muerte en altamar, para esto se tomaron muestras para determinar y se buscan algunas cosas más, es muy difícil decir ahora se murió de tal o cual cosa, salvo que tenga una herida muy grande” afirmó.
De esta manera, remarcó “es un cuerpo muerto, nadie sabe de que murió, si es contagioso o no, se pide precaución, no acercarse por el contacto. Nunca se nos hubiera ocurrido que a alguien se le iba a ocurrir meterse adentro de la boca, superó todo”.
Asimismo, agregó “tanto animales muertos como vivos, la gente siempre tiene la misma actitud, si llega vivo hay que dejarlo y si llega muerto tener en cuenta que es algo que se está muriendo, están cargado de patógenos, la gente debe tener precaución. Es algo que llama la atención, pero meterte adentro de la boca de la ballena ¿para ver qué?. Por más que uno disponga y trate de explicar no se va a detener a nadie, es toda gente mayor, no es un nene que se escapó, no hay que ir a jugar con algo muerto, por eso se indica precaución y distancia“.
Iríamos por removerlo con maquinaria en la playa y la maqueta
El funcionario explicó “estamos en comunicación, el manejo de estos cuerpos no es fácil, se manejan con el mar o con maquinaria, hablando con prefectura o municipio de Comodoro para ver la manera más eficaz de moverlo, no es fácil. Si bien podemos sugerir alternativas, la logística no la podemos decidir nosotros, ni ambiente de Municipalidad de Comodoro, estamos en contacto con Prefectura para ver la manera más fácil”.
Por último, resaltó “el 90% de estos casos la marea sube y lo retira, en los casos en que no pasa esto la disposición de un método de remoción no es fácil, son muchos kilos, se tiene que disponer de medio y disposición de llegar, ver que pasa con la marea. Hablando con gente de medioambiente para ver la disposición, estamos trabajando al máximo las capacidades, tarda más porque la logística es más difícil”.