Trabajadores de PedidosYa de Comodoro Rivadavia continúan con la medida de fuerza que comenzó el pasado 18 de septiembre exigiendo condiciones dignas de trabajo y aumento salarial.
Lucas, un referente de la aplicación en la ciudad comentó que “nos aumentaron 10$ por pedido, parece un chiste”-dijo en diálogo con Nuestras Mañanas por Radio del Mar- y además “acá no tenemos ningún representante al que le podamos llevar nuestras inquietudes, estamos solos”.
Cabe resaltar que la aplicación de reparto se rige por las normas y condiciones laborales de Buenos Aires, donde la demanda es diferente al igual que los recorridos. “En Capital dan logros, premios y beneficios que acá no tenemos. No tienen consideración con el clima, las distintas y las calles de Comodoro”-señaló.
Asimismo, piden nueva indumentaria acorde a las temperaturas de la ciudad “necesitamos mochilas que no estén rotas, indumentaria como rompevientos fundamental para esta zona”.
En cuanto a la inscripción para trabajar para PedidosYa, Lucas detalló que “nos anotamos en la app por recomendación o por voluntad propia. Tenemos que ser monotributista para trabajar sino no te aceptan, al mismo tiempo firmas un contrato pero lo que más nos llama la atención es que cuando vos pedis asistencia siempre es de otro país, de Argentina no hay nadie”-explicó.
Por otro lado, Enzo otro trabajador contó su problemática particular: “Hace un par de meses que sufrí un accidente de tránsito mientras estaba llevando un pedido porque los conductores muchas veces no nos respetan, te pasan por encima y no les importa nada”.
No obstante, el problema principal fue que “el seguro de PedidosYa no cubrió nada. Si bien el accidente no pasó a mayores y puedo estar de pie todo lo tuve que costear yo. Tenes que gastar más de $10.000 en medicamentos para que te cubra algo“-aseguró.
Qué es PedidosYa
PedidosYa es una compañía multinacional de origen uruguayo de delivery en línea, que actualmente pertenece a la firma alemana Delivery Hero. Su sede central está establecida en Montevideo, Uruguay, pero cuenta con una extensa presencia en la región.
La aplicación es una plataforma que permite a los consumidores hacer pedidos por Internet (a través de sus teléfonos inteligentes o computadoras) a restaurantes con delivery (comida para llevar o reparto a domicilio).