“Torres realizó una asociación civil pero no representa a La Saladita”

Hector Adrian Espin, uno de los feriantes de La Saladita, se refirió al respecto en Radio Del Mar, en respuesta a los dichos de Ruth Torres,
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Hector Adrian Espin, uno de los feriantes de La Saladita, se refirió en Nuestras Mañanas, por Radio Del Mar, a los dichos de Ruth Torres en el día de ayer, donde afirmó que “La Saladita ya es una Asociación Civil” lo que Espin desmintió y explicó su versión.

Ruth Torres, referente de la Feria La Saladita, confirmó ayer en Nuestras Mañanas, por Radio Del Mar que ahora son una asociación civil: “venimos trabajando hace más de 15 años cuando empezó en La Prove, se buscó siempre el marco legal de la feria“.

Esta mañana, Hector Adrian Espin, feriante de la Saladita le respondió en Radio Del Mar “Ruth Torres realizó una asociación civil que se llama ´Paseo de compras La Saladita´, pero no representa a La Saladita, ella es una puestera mas como lo soy yo y los 300 más que estamos ahí”.

De esta manera, agregó “hace 14 años está la feria y bregamos por la legalización, pero eso lo tiene que hacer el municipio. Torres hizo la asociación civil, empezó a cobrar a los puestos por adicionales, después le allanaron la casa Iturrioz y Massoni y le secuestraron 300 mil pesos y recibos, está investigada por asociación ilícita para cometer extorsión con los feriantes”.

Y resaltó “ella le decía que el municipio la había autorizado para que cobrara, se la investiga porque varios feriantes la denunciaron y le secuestraron también un arma tumbera. A nosotros, los de la feria no nos representa este tipo de personas, el que tiene un arma tumbera es un delincuente. Serán un grupo de 50- 60 personas que están con ella, que serán empleados de ellos o ni siquiera trabajan ahí, hay personas de cuando destrozaron, la época de los dragones, no son santos de nuestra devoción”.

Queremos evitar malos entendidos y que le cobre a la gente algo indebido

Espin remarcó “los feriantes estamos de acuerdo con que haya presencia policial, que el Estado contemple eso y que de pasada el municipio nos legalice y cobre lo que corresponde a cualquier vendedor ambulante, tenemos proyecto respetando al vendedor ambulante, donde pedimos baños públicos y tributemos como corresponde. Tiene que estar la presencia del Estado para que paguen lo que corresponde y el Estado haga limpieza, seguridad, la suciedad la tenemos de hace años, pero pedimos que el municipio intervenga, que es lo que corresponde”.