Situación de la SCPL: “Están en rojo, no van a poder pagar el primer día hábil”, dijo Lattanzio

El concejal Omar Lattanzio se refirió al encuentro con la SCPL y fue muy crítico de los planteos por parte de los directivos de la entidad. “Tenemos una cooperativa donde los únicos beneficiados son los empleados y los administradores” dijo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Tras el encuentro mantenido con las autoridades de la SCPL en el Concejo Deliberante, el concejal del bloque Raúl Alfonsín, Omar Lattanzio expresó que “me llamó la atención que después de cuatro años de estar peleando con la cooperativa, nos han traído algo de información; por lo menos ahora sabemos cuántos empleados tiene la cooperativa, cosa que yo la verdad lo desconocía, tampoco sabía cuánto ganaban en promedio; pero realmente están en una situación que me llama poderosamente la atención, no dan los números, están en rojo, no van a poder pagar el primer día hábil, como han pagado a todos sus empleados siempre, sino que ahora no tienen fondos”.

Asimismo, respecto a la situación con CAMMESA, el concejal mencionó que “si bien están pagando el financiamiento, están pagando 200 y pico de millones a partir del próximo mes y creo que son 600 millones hasta la finalización, es decir que por una deuda de 7.500 millones terminan pagando en 96 meses alrededor de 60.000 millones de pesos”.

Ante ello, criticó: “cómo van a arreglar la situación, le van a poner al vecino 200 mil pesos por mes para que pague para que ellos puedan arreglar esto, para que puedan pagar la financiación y cumplir con los gremios, es algo insostenible. Tenemos una cooperativa donde los únicos beneficiados son los empleados y los administradores, que están ganando sueldos hermosos y fabulosos” afirmó.

En tanto, planteó que “el gremio de energía al margen de sacarle a los empleados x porcentaje, la cooperativa le tiene que dar otro 11 por ciento para turismo y no sé qué; en 800 empleados que tienen son otros 1.100 millones de pesos que están dando de aporte mensual; esto no puede pasar, menos en una cooperativa”.

 

Fuente: Diario Crónica