Se presentó “Mujeres en el medio” en el Café Cultural.

"Tejiendo Feminismo" Pañuelos bordados con el nombre de las víctimas de femicidio.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Con un panel de expositores conformado por referentes de la Comisión de Género de UNPSJB, Sindicato de Prensa, Ministerio Público Fiscal, Dirección de Género Municipal, Comisaría de la Mujer y el testimonio de una mujer, cuyo caso trascendió a los medios nacionales, se realizará un encuentro de reflexión sobre el tratamiento mediático vinculado a la violencia de género.

Desde el encuentro mantuvo comunicación con La Tribuna por FM del Mar, Virgina Lagos, de Tejiendo Feminismo Comodoro. Explicó el trabajo que viene realizando este grupo de mujeres en relación a visibilizar los casos de violencia contra la mujer y femicidios en Comodoro Rivadavia y Chubut.

Explicó que “esta propuesta inició en el mes de marzo para el 8M, es una iniciativa que se está realizando en todo el país con el objetivo de hacer historia y memoria sobre los distintos casos de femicidio en el país”.

“Nosotras empezamos relevando los distintos casos en la ciudad para poder considerar las circunstancias en las que las mujeres fueron asesinadas y además investigando – en fuentes periodísticas y oficiales- si hubo condenas al respecto. En el caso de Comodoro relevamos aproximadamente 25 casos de femicidios”. Indicó, agregando que “entonces nosotras en cada uno de los cuadritos de color verde bordamos el nombre de las víctimas y subimos en nuestro Facebook que es: Tejiendo Feminismo Comodoro, la foto de la mujer y la información sobre las circunstancias en la que fue asesinada. De esta forma tratamos de visibilizar estos casos, hacemos historia y también memoria”. Recalcó Virginia.

Sobre las circunstancias de estos casos explicó que “hay un gran porcentaje de femicidios cometidos por parte de la pareja, dentro del ámbito del hogar, también notamos una gran saña en contra  de los cuerpos de las mujeres. Queremos recordar que esto no solamente implica la muerte de la mujer sino también el impacto tremendo en la vida de los menores, muchas veces hijos”. Concluyó.

Escuchá la entrevista: