La concejal Ana Clara Romero, pre candidata a diputada, se refirió en Nuestras Mañanas, por Radio Del Mar al proyecto en el que trabaja para mostrar la transparencia de las obras. Además, se refirió al recorrido que realiza en diferentes ciudades, en el marco de las PASO 2021.
“Cuando inició el año legislativo en Comodoro hablamos de transparencia de la obra pública, transparencia de obras de utilidad y trabajo públicos. Lo que generamos a partir de consulta con ingenieros locales, lo que nosotros podemos ver de los sistemas actuales de municipio, una ordenanza con sistema de accesos a las obras públicas, a las obras que se generen en la ciudad, “ señaló.
De esta manera, agregó “se busca transparencia, quien pueda acceder a plataforma de un banco de proyectos, conocer lo que se está presentado en carpeta de proyectos para conocerlos, impulsarlos o mejorarlos. Después de la licitación que los pliegos sean gratuitos para todos los que quieran participar, y para que todos conozcamos las pautas que se prevén para esta obra, ir conociendo cual es el grado de avance, de participación que esto permitirá, sobre todo la necesidad de los vecinos de controlar y saber la obra en el barrio, como va, así es lo que estamos proponiendo en ordenanza en el sistema de gestión de la obra pública”.
Estamos llenos de intervenciones que no sabemos, saber el grado de avance de lo que hay, yo quiero esto para otro control más
La concejal explicó “que se sepa cual es el proyecto, es generar otro tipo de alternativa, el canal de comunicación, transparentar la obra pública, presupuesto, proyectos, va a a permitir a todos colaborar. El gobierno anterior tenía la plataforma donde se podían ir siguiendo la obras como pavimentación de barrio Juan XXIII, a partir de diciembre de 2019 dejó de ser de conocimiento público, debería volver a ser pública, traer esas ideas, dinámica, mecanismo de transparencia a nivel local
Venimos hace más de 3 meses con ese tema, ahora vamos al Concejo y ojala podamos avanzar en forma conjunta en ese sentido
Campaña
Al ser consultada por como avanza la campaña, Romero indicó “el fin de semana estuve en la meseta, seguimos recorriendo, está la falta de ideas, de proyectos, la satisfacción de encontrarme con gente, como una familia que tiene su chacra y cultiva, tiene ganado, con mucho esfuerzo, todo a pulmón, con un Estado que no lo contiene. Se viene repitiendo en cada una de las ciudades que venimos visitando”.
Por último, manifestó que “lo mismo pasa en educación, pequeñas localidades con escuelas rurales, gente con función de contención amplia, interrumpida por esta crisis; ayer estuve en el Hospital de Diadema donde permanentemente faltan médicos. Tiene que ver con poder ayudar a emprendedores que siguen apostando a la provincia y generarle algún tipo de alivio fiscal porque es un desanimo, el que tiene la posibilidad de invertir cada vez invierte menos, atrae fuentes de trabajo, me parece importante generar políticas que generen empleo, políticas de transparencia”.