Ricardo Barletta: “Las soluciones del Chenque requieren proteger el pie del talud”

"La Tribuna" habló esta tarde con el ingeniero civil Ricardo Barletta, quien participó del proyecto faldeo sur del cerro Chenque.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Ricardo Barletta habló sobre  los aspectos que se tienen que evaluar al momento de buscar una solución a la problemática del Chenque.

“Como todo proyecto de ingeniería requiere un periodo de estudio, evaluación de alternativas porque la solución tiene que ser técnica – económica, que la sociedad esté de acuerdo y temas ambientales a tratar”.

“La solución debe ser técnica y económica, la sociedad debe estar de acuerdo”.

“Es un material que se degrada en el tiempo y pierde resistencia, esto genera problema de lodo, y ese proceso inestabiliza la ladera. Por ello se le bajó la pendiente. En líneas generales funcionó, y hay que avaluar ese funcionamiento”.

“El faldeo este tiene otras condiciones, y hay que estudiarlo porque además hay condiciones de marea y considerar que hay una ruta”.

“Las plantas no son fáciles que ‘vengan’ (revegetación) con especies autóctonas, pero hay que estudiarlo”.

“Otros trabajos que podrían hacer, se discutió en el panel, la solución es provisoria, y es cierto que las soluciones requieren protección. Cabe destacar que en el congreso se presentó cómo sostener el Chalet Huergo. En esa presentación, que propuso Manzanal, se propuso un enrocado. Creo factible para implementar, pero no es lo mismo un lugar que otro, por eso debería tener algún ajuste”.