La ministra de Seguridad de la Nación -Sabina Frederic- brindó expresa instrucciones al secretario de Articulación Federal de la Seguridad de esta Cartera, Gabriel Fuks, para el envío de una nota formal al Gobierno de la Provincia del Chubut ante los hechos de público conocimiento vinculados con prácticas antidemocráticas en el ingreso al Cuerpo de Guardia de Infantería de la Policía provincial.
Doblemente preocupante luego de la “justificación” del Jefe de Policía. 🤦🏽♂️ https://t.co/t1jYnr36c1
— Pablo Mamet (@pablomametok) July 27, 2021
En la misiva, dirigida al gobernador Mariano Arcioni, Fuks expresa la preocupación del Ministerio de Seguridad de la Nación ante una situación que “transmite un mensaje absolutamente opuesto a una política de seguridad democrática y al respeto de los Derechos Humanos” y que, además, constituye un “hecho flagrante de discriminación y estigmatización de los sectores vulnerables”.
En ese sentido, el funcionario remarcó que “la imagen de una policía violenta, enemiga de su comunidad de la que forma parte o la intencionalidad de sembrar el terror no se condice, en modo alguno, con un régimen democrático de gobierno”.
He manifestado formal e institucionalmente mi enérgico rechazo a las prácticas discriminatorias vistas en la formación policial en Chubut.
Ese tipo de acciones alejan a las fuerzas policiales del Estado de derecho.https://t.co/N6NXa0OLSL
— Sabina Frederic (@SabinaFrederic) July 28, 2021
Asimismo, y en vistas de la importancia de una revisión de las prácticas institucionales en materia de formación, capacitación y entrenamiento del personal de la Policía del Chubut, la Cartera que conduce Frederic puso a disposición del Gobierno Provincial el equipo de la Subsecretaría de Formación y Carrera, que depende de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal que funciona bajo la órbita de esta Cartera.
La nota enviada por Fuks alude a un conjunto de filmaciones que han tomado estado público en las que se ven escenas marcadamente discriminatorias y extremadamente violentas que la policía chubutense debería realizar como parte de sus tareas. Mediante cantos estigmatizantes que afirman “Piquetero, ten cuidado, que la noche es muy oscura y a tu villa voy a entrar” (sic), así como a través prácticas formativas con supuestos enfrentamientos contra sectores vulnerables, las imágenes evidencian una construcción del trabajo en materia de seguridad que colisiona con las políticas del Estado nacional en la materia, así como con los tratados de promoción y protección de los derechos humanos que suscribe la Argentina.
El ministro de Seguridad -Federico Massoni- no dejó pasar el comentario en Twitter con respecto a la nota enviada desde la cartera nacional, y contestó por la misma vía: “No puede frenar un corte de vias y opina de la policía de Chubut. venga a ayudarnos a barrer la droga de Chubut señora”.