Qué debo tener en cuenta al momento de comprar una computadora

Desde Proyecto Puente brindan recomendaciones y tips para el uso de elementos electrónicos. Además de como reutilizarlos, también mencionan lo que hay que tener en cuenta al momento de comrpar.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

1. Presupuesto: Lo primero que debes tener en cuenta es tu presupuesto. Es importante que tengas en cuenta cuánto estás dispuesto a gastar antes de comenzar a buscar opciones.
2. Uso: También es importante que determines el uso que le darás a la computadora. Si necesitas una computadora para tareas básicas como navegar por internet, revisar el correo electrónico y editar documentos, una computadora de gama media o baja puede ser suficiente. Si necesitas una computadora para juegos, diseño gráfico o edición de video, probablemente necesitarás una computadora de gama alta.
3. Marca y modelo: Una vez que tengas una idea clara del presupuesto y el uso que le darás a la computadora, investiga sobre marcas y modelos que se ajusten a tus necesidades. Es importante elegir una marca confiable y un modelo que cuente con las características que necesitas.
4. Procesador: El procesador es una de las partes más importantes de una computadora. Asegúrate de que el modelo que elijas tenga un procesador potente, que te permita realizar tus tareas de manera fluida.
5. Memoria RAM: La memoria RAM es otro aspecto importante para considerar, especialmente si planeas usar la computadora para tareas que requieran mucha memoria, como edición de video o juegos. Una buena cantidad de RAM puede ayudarte a trabajar de manera más eficiente.
6. Almacenamiento: El almacenamiento es otro aspecto importante para considerar. Si planeas almacenar muchos archivos o programas en tu computadora, es posible que necesites un disco duro de mayor capacidad.
7. Pantalla: Si planeas usar la computadora para tareas como diseño gráfico o edición de video, es importante que la pantalla tenga una buena resolución y calidad de imagen.
8. Conectividad: Asegúrate de que la computadora tenga puertos USB, HDMI y otros puertos que puedas necesitar para conectar dispositivos externos.
9. Garantía: Finalmente, asegúrate de que la computadora tenga una buena garantía, para que puedas estar seguro de que estás haciendo una inversión segura