Los precandidatos a diputados nacionales de Chubut Primero, Fabián Puratich y Vanesa Abril, se refirieron en Nuestras Mañanas, por Radio Del Mar, a las PASO 2021 que se llevarán a cabo este domingo y la recorrida que realizan por la provincia. Además, el actual ministro de Salud, se refirió a la baja de casos y el avance del Plan de Vacunación.
“Esto marca el éxito de la campaña de vacunación, el compromiso social, en Palazzo habían más de 100 personas para vacunarse, la campaña de vacunación tiene impacto. Por primera vez después de mucho tiempo tenemos dos días sin fallecidos, muestra que se hizo un buen trabajo por quienes hicieron la campaña de vacunación” afirmó.
De esta manera, indicó “hay un muy buen stock de vacunas, tenemos Sinopharm, Moderna para intercambiar, es mas rápida la llegada de vacunas que la posibilidad de vacunación, teníamos como meta 11 mil por semana y hoy estamos vacunando 7 mil por día, es rápido. Ahora con vacunación en vacunatorios, en la barriada, son más extensas, algunos no tenían permisos laborales, es importante centralizar en los barrios”.
Protocolo para votar
Al ser consultado los protocolos que se mantendrán en las elecciones, el funcionario explicó “hace unos días habían sido las elecciones en Corrientes y pudimos hablar con funcionarios para ver como se habían desenvuelto, los cuidados que se mantuvieron, el cuidado en la identidad: se mantiene el distanciamiento para que el presidente de mesa pueda ver, si no coincide bien la foto del documento con la persona se puede retirar el barbijo desde las tiritas de la oreja, no de arriba hacia abajo. El sobre no hay que cerrarlo, solo meterlo dentro de la solapa o abierto. Lavarse las manos, usar alcohol en gel y está solucionado, se han dado alternativas para disminuir los riesgos”.
El proceso debe ser con los mayores cuidados pero lo más sencillo posible
Recorridas
Asimismo, agregó “no dejo de abrazar mi actividad y no voy a hacer una actividad política si no está abrazada a la sanitaria, me gusta estar con la gente, escuchar. Lo primero que hace la gente es agradecer, es circunstancial, soy ministro, si las cosas se hicieron bien no va por mi, nos pasa eso espontáneamente. Es muy agradable, la recepción es muy buena, uno ve que tiene esperanza la gente, esto de la vacunación ha generado esperanza, estamos en un momento en la provincia y el país donde estamos mejores”.
Soy bastante inquieto, me molesta estar en Rawson detrás de un escritorio, esta es la tercera recorrida que hago en pandemia
Por su parte, Vanesa Abril manifestó “se ve compromiso, cuando llegamos a los pueblos del interior con Fabian se ve el agradecimiento, el avance de la campaña de vacunación, muchos con la segunda dosis, ver el agradecimiento de la gente, tiene que ver con el compromiso de la gente. Apostamos a la vacunación para poder volver tener una vida más cercana a la vida que teníamos. Uno en las recorridas encuentra la necesidad de la gente de generar trabajo genuino, en el valle hay fabricas, cooperativas que buscan soluciones, estamos hablando con el doctor Puratich de un plan para cooperativas muy fuerte, generar condiciones e incentivos para empresas y emprendedores, generando condiciones de trabajo”.
Un voto va a valer mucho, por eso debe ser alguien que quiera a Chubut y no le deba nada a nadie
Puratich destacó que tienen “las mejores expectativas, en estas elecciones intermedias se ha tratado de instalar que no son importantes y es un error, se decide quien va a representar a la provincia en el Senado, hemos demostrado capacidad de trabajo, en los tiempos más difíciles nos pusimos la camiseta y salimos a dar batalla, mientras muchos han salido a tirarnos piedras y hacer guerra. Hacemos lo posible para que a la provincia le vaya lo mejor posible. Tenemos que trabajar en esta nueva Ley de Hidrocarburos para que no se perjudique a la Cuenca, se habla de la nueva Ley de Hidrocarburos, la desconocemos pero tiene que ser algo que no perjudique y después que traiga beneficios para la cuenca, generar puestos de trabajo, en eso basarnos para fortalecernos y pensar que el petróleo salga como refinería, un producto final desde acá”.
Si es una ley que va a favorecer a la provincia la vamos a votar con todo gusto y si la perjudica no la vamos a votar y nos vamos a sentar a hablar