El incendio en Puerto Lobos, que arrasó con 10.000 hectáreas, se habría originado por “la imprudencia de una familia que no apagó bien el asado o bien se le disparó”, según indicó el titular de Defensa Civil, José Mazzei, en diálogo con FM Tiempo.
Este lunes, al caer la tarde, preveían dar por extinguido el siniestro, que comenzó el jueves cerca de la estancia “La Colmena”, y las llamas se propagaron durante los dos días siguientes.
Mazzei precisó que la presencia del coirón, que proliferó en estos últimos años, combinada con los vientos hoy hacen que el fuego se dispare en cuestión de segundos y se vuelva incontrolable.
“El coirón es directramente como si fuera un hidrocarburo;hace que la propagación sea mucho más extrema con los vientos y la superficie plana”, puntualizó.
A su vez, el responsable de Defensa Civil advirtió que cualquier mínimo descuido en la zona de la Península podría originar una tragedia debido a las condiciones del terreno. Recordó que la vez anterior se habían quemado 80.000 hectáreas en solo cinco días.
Es así que algo tan simple como el caño de escape de un auto o el reflejo de un metal al sol, en estas condiciones climáticas, aunque parezca increible, bien podrían generar un incendio.“Un segundo de irresponsabilidad puede generar una tragedia”, sentenció Mazzei.
(Fuente diario Jornada)