Prueba Aprender: 13 de cada 100 estudiantes alcanzan niveles satisfactorios de lengua y matemática

Viviana Postay, integrante de Argentinos por la Educación, habló con "La Tribuna" sobre la Prueba Aprender que se realizó este martes en 20.000 escuelas primarias del país.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Este fin de semana el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación provincial y de la Dirección de Estadística y Evaluación Educativa, se informó que este martes se iba a desarrollar el operativo de evaluación nacional Aprender 2023.

Se evaluaron los aprendizajes de los estudiantes de 6° grado en el nivel primario en Lengua y Matemática.

Viviana Postay, contó a “La Tribuna” que las pruebas Aprender son de carácter Nacional, destinado a los chicos de 6° grado.

“Nos permite saber a donde estamos parados. Pensar que 20.000 escuelas primarias están siendo evaluadas, es relevante”.

“El hecho que exista una prueba estandarizada, que nos permita saber el saber de los chicos en lengua y matemáticas es sumamente relevante. Debemos tener una mirada de alerta del sistema educativo, porque solo 13 de cada 100 estudiantes alcanzan niveles satisfactorios de lengua y matemática”.

“El sistema educativo está logrando tener mas gente adentro, ha disminuido el abandono escolar, pero nos está costando que ese “estar adentro” se plasme en un aprender”.

“Hay que ajustar la forma en la que se está trabajando en clase”.

“Los docentes están sobreexplotados. 1 de cada 3 docentes, tiene más de un grado”.