Proyecto de ley de bomberos voluntarios

Rubén Oliva, presidente de la Federación provincial de Bomberos, habló con "La Tribuna" sobre el proyecto de ley que será tratado en la Legislatura.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Rubén Oliva, es el presidente de la Federación provincial de Bomberos, y habló sobre el proyecto de ley que será tratado en la Legislatura.

“Este desafío tiene 11 años de historia, se han presentados muchos proyectos que no fueron tratados o fueron cayendo por diferentes razones. Ahora el subsecretario de Protección Civil se puso de acuerdo con el poder ejecutivo para presentar este proyecto de ley en el mes de mayo. Nos agarró el receso de más de 60 días de no sesión de los diputados, ahora seguimos esperando la aprobación”.

“Hay puntos en conflicto, la federación pide que personal de bomberos de 55 años no sea considerado muy grande para ser bombero”.

“Lo mas importante de la ley es el financiamiento. El conformar una comisión entre el ejecutivo, el legislativo y la federación para habar sobre el financiamiento hacia el sistema de bomberos de la provincia.”

“La edad de ingreso se pide que sea a los 16 años, y los legisladores es considerado trabajo infantil. Pero nosotros pedimos que sean considerados como aspirantes, hasta tanto ingresen a los bomberos, a la edad de 18 años”.

“El bombero después de 25 años de servicio tiene la posibilidad de acceder a una pensión, pero no todos llegan a 25 años de trabajo  ininterrumpidos como para llegar a eso.”

“Hemos tenido que poner al tanto de algunas cosas a los legisladores, que ellos desconocían. Hay legisladores que han intentado correr el eje de la discusión, lo han intentado llegar a que solo estamos pidiendo una actualización en lo que pueda llegar a cobrar ese bombero de 25 años de servicio, cuando tenemos cuarteles con muchos problemas económicos y necesitamos financiamiento”.

“Vamos a estar en la vigilia toda la noche, esperando para que tenga tratamiento mañana o trabajar con legisladores y evacuar dudas de los legisladores respecto de la Ley”.