Provincia recuerda las indicaciones a seguir ante la circulación de gripe aviar en mamíferos marinos

No acercarse a los animales que aparezcan en las costas chubutenses -y en caso de encontrarlos muertos dar aviso inmediato- así como e evitar que los perros estén sueltos, especialmente en la playa son algunas de las recomendaciones.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

El Gobierno del Chubut, a través de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre informa que en la Provincia se ha registrado un aumento significativo de la mortalidad para las especies elefante marino (Mirounga leonina), y lobo marino de un pelo (Otaria flavescens). Siendo estas dos especies las de mayor concurrencia en nuestras costas, se le solicita a la comunidad en general tener presentes las siguientes recomendaciones:

En caso de observar algún ejemplar en las costas no acercarse al mismo, manteniendo una distancia mínima de 15 metros. No concurrir a las playas con mascotas, en el caso de ingresar a zonas autorizadas para las mismas, deberá ser con su correspondiente correa para impedir la aproximación a elefantes o lobos en la playa.

El carácter zoonótico de la enfermedad, aun de baja incidencia, requiere que se tomen y adopten las medidas preventivas necesarias, para no exponerse y evitar la diseminación de la misma, teniendo en cuenta que esto ocurre a partir de secreciones y excreciones de los animales afectados, por lo cual las mascotas y las personas son la principal forma de dispersión.

Asimismo, cabe mencionar que no todos los animales que salen a costa se encuentran enfermos. Muchos salen a descansar, termorregular, mudar y como parte del ciclo también morir, por lo cual se debe dar lugar a estos tipos de ciclos naturales.

Por último, desde la Dirección de Fauna y Flora Silvestre informan que, por el momento, las aves marinas no han registrado casos positivos confirmados por la autoridad sanitaria nacional.