Presupuesto Municipal: “Va a haber un incremento de los impuestos entre el 30% y el 35%”

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

La concejal Cristina Cejas en comunicación con Actualidad 2.0 se refirió al Presupuesto Municipal 2019 y sus reservas frente al mismo. Además adelantó el aumento en los impuestos que se viene para el próximo año.

“Lo que a mi me ha llamado la atención de este nuevo Presupuesto es la inclusión de una nueva secretaria privada, a modo personal creo que no era necesario darle ese rango. Que este dependiendo de otra secretaria era lo mas conveniente para los gastos, trabajo no es tanto. Después la Dirección de Recaudación, Cohen con su equipo también ahí vemos que va a haber un incremento de los impuestos entre el 30 y el 35%, hay muchos vecinos que no están pudiendo hacer frente a estos compromisos y un nuevo aumento el porcentaje se va a aumentar. Muchas veces se escucha que se quejan por lo que sucede a nivel nacional y acá se hace lo mismo” dijo Cejas.

App Sistema de Estacionamiento

Por otra parte, la concejal explicó que se propone implementar una aplicación para el cobro del estacionamiento “Lo que veo en contraposición es el ingreso de nuevo equipamiento tecnológico. Lo que hace al cobro de las boletas de estacionamiento, es una novedad, va a ser mas práctico, tecnología que me parece que está buena, esto hace que el vecino esté mas cómodo. Va a ser a través del celular, va a haber una app, los chicos que andan hoy con las boletas en la mano van a tener un aparato donde se va a escanear la patente del auto estacionado y se le va a cobrar si son 5, 15 minutos, no como ahora que se hace por media hora, va a ser mas practico, esta bueno”.

Cejas remarcó “Después me hubiera gustado que esté el secretario de transporte, el Sr. Murcia no pudo asistir así que no escuchamos bien lo que tiene proyectado para el 2019. Lo que no se dice y que se tiene que hablar es que se de cumplimiento al compromiso que asumió el gobierno provincial de absorber el subsidio de transporte y que hasta ahora se paga a cuenta gotas, como así también hacerlo mas nominal para que el subsidio vaya a la gente que mas lo necesite”.

Por último se refirió a la obra publica “Tenemos que ver mejorar la calidad de vida del vecino, por ejemplo la circulación en las calles, hay veces en las que el Municipio está gastando mas de lo que debiera por la falta de presencia del gobierno provincial. Si bien no se hacen con fondos del municipio sino con lo recibido de las regalías, tenemos que seguir reclamando que el gobierno provincial tenga mas presencia en la ciudad, porque estar sin seguridad, sin salud; siempre destaco el trabajo del doctor Catalá. En alguno aspectos voy a votar positivo, en otros tengo mis reservas“.

Escuchá la entrevista