Polémica: Trump prometió prohibir los cambios de género si vuelve a ser presidente

Además propuso castigar a doctores y hospitales que atiendan a personas trans y no binarias
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

El expresidente de Estados Unidos y posible candidato para 2024, Donald Trump, aseguró este miércoles que si retorna a la Casa Blanca terminará con la “locura” de la reasignación de géneros y por eso impulsará castigos a los médicos y hospitales que hagan ese tipo de intervenciones.

“Bajo mi liderazgo, esta locura terminará. Ningún país serio debería decirles a sus hijos que nacieron con el género equivocado”, afirmó Trump en un video publicado en su perfil de Truth Social El magnate insistió con la necesidad de proteger a los menores de “la locura de género”, una idea que atribuyó a la “izquierda radical”.

El portal de noticias The Hill recoge algunas de las medidas conservadoras dirigidas contra las identidades transgénero que Trump se propone poner en marcha si logra, primero, ser el candidato republicado en 2024, y, después, ganar las elecciones presidenciales.

Además de castigar a quienes faciliten la transición de género a personas “de cualquier edad”, Trump adelantó que prohibirá el envío de fondos estatales para financiar estas intervenciones.

Y propuso aprobar una ley “en los 50 estados” que prohíba a los menores recibir atención médica de reasignación de género, a la par que tiene la intención de ordenar al Departamento de Justicia que investigue a la industria farmacéutica y a los hospitales.

Con estas investigaciones, el exmandatario pretende determinar si hospitales y farmacéuticas encubrieron “deliberadamente” los “horribles efectos secundarios a largo plazo” que, afirma, tienen estas transiciones de género con el fin de “hacerse ricos”.