Mitos de la castración: El animal debe tener al menos un celo o una parición antes de castrarlo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Esto es FALSO.

La evidencia médica indica justo lo contrario. De hecho, la evidencia muestra que machos y hembras castrados antes de su primer celo son usualmente más saludables.

Se recomienda castrar antes del primer celo (5 meses de edad) para evitar que padezcan enfermedades como cáncer de mama e infecciones de útero, tumores de testículos y próstata, entre otras.

Muchas personas piensan que las hembras se pueden desequilibrar o que pueden sufrir embarazos psicológicos, lo cual es falso.

No hay ninguna evidencia científica que demuestre esto, y además muchas perras que nunca tuvieron cachorros son equilibradas. Es más, sólo las perras sin castrar pueden tener embarazos psicológicos (estos se producen al mes y medio de tener el celo). Esto es muy común que ocurra incluso en perras que ya han tenido una o más camadas.

Las hembras castradas antes de su primer celo son más saludables y se evita que adquieran comportamientos indeseados.

Los animales no tienen ninguna necesidad física de criar cachorros. Esta necesidad es un sentimiento humano. De hecho las hembras solo cuidan a sus cachorros durante un tiempo y después se separan de ellos.