Un conjunto de gremios vinculados a la actividad pesquera decretó un paro total de actividades en el Puerto de Mar del Plata que se replica en la Patagonia.
La medida de fuerza responde al pedido que hace casi un año vienen realizando para que se refuercen los elementos de seguridad a bordo y se implementó a raíz de la desaparición del buque Rigel. Mientras en las costas de Chubut las unidades de búsqueda de Prefectura Naval Argentina y ocho buques pesquero trabajan para encontrar al Rigel y a su tripulación.
Desde Mar del Plata el Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) confirmó que este domingo se decretó una medida de fuerza que paraliza la actividad portuaria de la ciudad y afecta a congeladores, fresqueros y costeros.
El secretario general del Simape, Pablo Trueba, explicó en diálogo con QUÉ Digital que el paro obedece a la “falta total de respuestas” a un reclamo que data desde agosto del 2017, para reforzar los elementos de seguridad a bordo de las embarcaciones.
Uno de los puntos del pedido elevado incluía la disposición de trajes especiales para resistir la hipotermia en zonas de pesca con condiciones climáticas adversas. “Permitirían en caso de que una persona esté con vida en el mar la posibilidad de aguantar por más tiempo la hipotermia”, apuntó Trueba.
Y confirmó que la medida de fuerza decretada se replicará también en la Patagonia y es por tiempo indeterminado. Exigen reuniones con los ministros Jorge Triaca (Trabajo), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Miguel Etchevehere (Industria) y Guillermo Dietrich (Transporte).