Odontólogos podrían cobrar la consulta si no hay acuerdo con prepagas y obras sociales

Los odontólogos están reclamando por el desequilibrio entre los precios que pagan las obras sociales prepagas y los costos reales de los tratamientos odontológicos. Argumenta que las prepagas no cubren adecuadamente los gastos y que muchos odontólogos están cobrando menos de lo que deberían.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Odontólogos de todo el país continúa con su reclamo, no ajenos a la situación que vive el sistema de salud de Argentina. En horas de la noche de este martes tendrán una asamblea, luego de más de un mes sin respuestas por parte de las prepagas y obras sociales.

En diálogo con Blanco y Negro por Radio del Mar, José Luis Scalzi odontólogo comentó que “el problema radica en el tema arancelaria, entre lo que abona las obras sociales prepagas y lo que sale realmente el costo de la atención de cada práctica”-dijo

Y explicó: “La semana pasada llegaron las respuestas de una prepaga con una propuesta pero la verdad es que están lejos de lo que realmente necesitamos cobrar”-aseguró. “A nosotros nos dicen que aumentan más de lo que les autoriza el gobierno, sin embargo la mayoría estamos de los dos lados, la de ser prestadores y ser afiliados y vemos cuanto sale pagar la obra social y cuanto a nosotros nos abonan por consulta”-agregó.

“Me pagan $4300 y hay una diferencia abismal de lo que percibe un médico”-ejemplificó. Además, hay que tener en cuenta que “los insumos nuestros son todos importados y están dolarizados, con la devaluación del 30% fuimos directamente afectados”-sostuvo.

En ese sentido, si no hay acuerdo con las prepagas los odontólogos tomarán la decisión de cobrar directamente la consulta de manera particular, teniendo en cuenta que el valor es el mismo; es decir, la obra social o prepaga decide cuánto sale la visita. “Hoy estamos cobrando mucho menos que otros colegios de odontología del país”-aseveró.

FInalmente, pidió a los gobernantes que “se pongan en el lugar del otro. Nosotros también somos trabajadores”-cerró.

Escuchá el audio completo acá: