Multitudinaria convocatoria en la IX° Marcha del orgullo en Comodoro Rivadavia

éste sábado 27 de noviembre las organizaciones de diversidad se hicieron presentes en el Museo Ferroportuario y luego marcharon por las calles céntricas.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

La convocatoria se hizo desde el Área de género de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia que conduce Daniela Andrede.

Una tarde con un clima generoso para estar al aire libre, en primer lugar se comenzó con una feria y exposición y cerca de las 19 horas se realizó una peculiar marcha vestida de colores y acompañada con música.

En la marcha se pudo ver la presencia de la memoria trans, porque caminaron con carteles con fotos de mujeres trans víctimas de travesticidios o transfemicidios, es decir, que murieron por el odio y discriminación por parte de otro que no acepta las diversidades.

“El principal objetivo de la marcha es reivindicar nuestro derecho a existir, a ser quienes somos, sin tener que ocultarnos” señaló una de las personas que marchó en Comodoro. Es que, no siempre se aceptó al otro, hubo tiempos donde la sociedad era más conservadora y muchos gays, lesbianas y trans vivían en el closet o eran condenados a la marginalidad, para muchos la única salida laboral fue la prostitución, y en el ámbito familiar no todos contaron con apoyo y tuvieron que rebuscárselas.

Uno de los principales reclamos es la Ley Integral trans, que se trata de Reconocimiento y Reparación Histórica de Derechos de las Personas Trans. “asegurar a las personas trans el ejercicio pleno de sus derechos y libertades en condiciones de igualdad, promoviendo el respeto de su dignidad, buscando lograr la integración social a nivel cultural, económico, laboral, en el ámbito de la salud y la educación, así como en todos los ámbitos de la vida ciudadana” señalan en el proyecto de LEY 3724.