Los Pumas lucharon hasta el final, pero perdieron con Inglaterra y quedaron cuartos en el Mundial de rugby

El equipo argentino no pudo ante la Rosa en un partido en el que fueron de menor a mayor pero acabó en una ajustada derrota
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Los Pumas fueron derrotados en un partido en el que jugaron de menor a mayor. Comenzaron sin poder hacer pie, pero ganaron solidez con el correr de los minutos. El equipo argentino estuvo más presente en el segundo tiempo, hizo todo lo que estuvo a su alcance. Fue fiel a su estilo, jugando la pelota y con una defensa férrea. Por errores y detalles, el partido quedó en manos del rival. Estar entre los cuatro mejores de la Copa del Mundo es una gran actuación para la selección nacional.

Con el marcador 23-26 en contra, el máximo anotador en la historia del seleccionado argentino ejecutó un lanzamiento que pudo haber significado la igualdad. Nico Sánchez falló la patada que hubiera igualado el marcador ante Inglaterra. Lo cierto es que poco hay para reprocharle a uno de los símbolos máximos del rugby argentino. Nico entró en el complemento, a los 56 minutos, en el lugar de Santiago Carreras con el marcador ya desfavorable para el combinado albiceleste. Diez minutos más tarde, Owen Farrell utilizó un penal para estirar la brecha hasta los 26-20 e inmediatamente Sánchez se hizo cargo de otra patada para volver a recortar hasta el 23-26 que terminaría siendo definitivo.

El dolor para el jugador tucumano -de 35 años- se duplicó al final del encuentro, siendo uno de los más dolidos con lágrimas en los ojos mientras los compañeros lo consolaban. Habrá que ver si finalmente esta fue su despedida de Los Pumas, tomando como punto de partida las declaraciones que dio a ESPN hace un mes: “Creo que son mis últimos partidos con Los Pumas. Por ahora, no he tomado la decisión. No he dicho ‘juego hasta el final del Mundial’, pero creo que son mis últimos partidos. Trato de no vivirlo desde un lado muy emocional”.

Este fue un Mundial especial para el hombre que estuvo en Pampas XV, Jaguares y en distintos clubes de Francia, a donde milita en la actualidad (Union Bordeaux Bègles, RC Toulon, Stade Francais Paris y Brive). En el triunfo contra Chile de fase de grupos, que significó su presentación número 100, se convirtió en el máximo goleador de la selección argentina de rugby en la Copa del Mundo.