Locutores: voces que cuentan la historia de la ciudad

Grandse voces, grandes figuras. La radiofonía de la Patagonia siempre estuvo acompañada de las voces que nos acompañan desde muy temprano.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Recordar el Día del Locutor tiene un significado muy especial para Radio Del Mar. El año pasado, unos días ates de esta fecha tan especial se nos iba El Oso, uno de los máxinos referentes en la mañana comodorense.
Hoy , a un año de su partida, es imposible no recordarlo con tristeza en esta fecha, pero a la vez con la inmensa alegría de haber compartido como compañero de trabajo, o haber disfrutado como oyente, de su inmensa voz.
“¡A partir de este momento, cinco horas de comunicación a todo ritmo comodorense…” solía escucharse cada mañana.

Pero no solo El Oso colmó el aire de la ciudad, otras grandes voces de locutores y conductores que tenían su impronta y que formaron parte de la historia, como los Sedán, los Oyarzún, los Diantina, los Herrero, los Astete…todos ellos figuras de la radio, que especialmente cada mañana nos acompañaban en nuestras tareas cotidianas, ya sea desde la partida en la escuela con la radio sonando en la cocina, o yendo al trabajo.
Son las voces que contaron , y cuentan, la historia de la ciudad. Por eso, en tan solo algunos nombres, el homenaje para todos los que hoy siguen contando esa historia, desde “Nuestras Mañanas” o “Hasta el silencio”, con un “Aquí esta tu disco”, o llamando a “Los chicos Alfa”, o buscando tal vez alguna voz emblemática en “El arcón de Luis”, en esta tierra de los vientos. “Master Uno”, ya fue, pero queda el legado. A todos ellos, el merecido homenaje desde Radio Del Mar.