Linares presidió la licitación de obras de pavimento e infraestructura barrial por más de $165 millones

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Así lo expresó el intendente municipal, Carlos Linares tras presidir la apertura de sobres en instalaciones del CEPTur, allí se llevaron adelante las aperturas de ofertas para las licitaciones públicas de las obras de “Infraestructura básica y fortalecimiento comunitario en el barrio Las Américas y de “Repavimentación parcial en el barrio Juan XXIII – Pueyrredón – 2° etapa”, obras que ascienden a los 165 millones de pesos. En ese contexto, anunció que el Municipio se hará cargo de la recuperación de la trama vial de las avenidas Congreso y Chile.

El acto licitatorio contó con la presencia del propio jefe de la ciudad; el viceintendente, Juan Pablo Luque; el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero; los señores concejales, Nicolás Caridi, Maximiliano Sampaoli y Sirley García; el secretario general de la UOCRA, Raúl Silva; empresas oferentes y vecinos de la ciudad.

En ese marco, el intendente reconoció que “este proceso licitatorio es un alivio para nosotros; sobre todo porque queremos comenzar a reconstruir nuestros barrios de una vez por todas. Asimismo, otra de las obras que esperamos es el llamado de licitación por las cuencas hídricas que tenemos pendiente y que hemos presentado juntamente con el gobierno provincial ante las autoridades nacionales para el financiamiento y ejecución. Los comodorenses necesitamos rápidamente la ejecución de las obras que dependen del presupuesto del gobierno nacional”.

“Sin duda, estas son obras que benefician a la gente y a los trabajadores de la construcción; entonces es un doble beneficio. Tanto para los vecinos que la necesitan como para los trabajadores de la construcción que quieren un trabajo genuino, y esto es lo que vamos a poder darles a partir de la activación de las obras”, reconoció.

Por otro lado, el jefe de la ciudad, aseguró “en cuanto al barrio Las Américas, que estas obras que hoy se licitan beneficiarán también al sector aledaño como el 30 de octubre. Así que es un doble beneficio para esa zona. Nosotros, desde el Municipio, también vamos a intervenir fuertemente en las avenidas lindantes, Congreso y Chile que si bien son compromisos provinciales, viendo el estado de situación que hoy tenemos en la provincia, hemos tomado la decisión que el Municipio intervenga en esas arterias fundamentales”.

En esa línea, Linares finalizó sus declaraciones agradeciendo la presencia de las empresas locales que “siguen invirtiendo esfuerzos en la obra pública, presentándose en las licitaciones, sobre todo en un momento del cual nadie puede escapar al manto de dudas que muchos tienen sobre la obra pública. Nosotros bancamos a nuestros empresarios de Comodoro porque para nosotros ellos son un pilar fundamental en la reconstrucción de la ciudad y son un eje vital para lograrlo”.

 Cabe destacar que el presupuesto oficial de la obra del barrio Las Américas, es de $71.965.225 y tiene un plazo de ejecución de 500 días corridos. En esta ocasión se presentaron las empresas: (UTE) CHOEL SRL/ASTOIL SA, con una ofrecimiento de $78.747.016,86; TRANSREDES SA, con un presupuesto de $76.697.337,71 y EDISUD SA, con una propuesta económica de $84.757.923,94.

Por su parte, la repavimentación en el barrio Juan XXIII y Pueyrredón, posee un presupuesto oficial de  $93.165.807 y un plazo de ejecución de 6 meses. En ese caso, fueron cuatro las empresas interesadas que se presentaron como oferentes: RIGEL SRL, con un presupuesto de $84.952.696,21; TRANSREDES SA presentando una propuesta de $93.100.959,59; (UTE) CHOEL SRL/ASTOIL SRL, con una proposición económica de $77.525.905,60 y por último, la empresa EDISUD SA, con un presupuesto de $93.149.326,38.

En ese sentido, el secretario de Infraestructura, Abel Boyero manifestó que “esto es parte de la reconstrucción de la ciudad, luego de la inclemencia que hemos tenido hace más de un año. Tenemos una gestión dirigida por el señor intendente muy fuerte que pelea para poder lograr los convenios que se firmaron hace un tiempo y que dan como resultado, que hoy podamos estar haciendo estas obras realidad”.