Linares envió autorización al Concejo para enviar 1 millón de pesos a Epuyén

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares en comunicación con Nuestras Mañanas se refirió al brote del Hantavirus en Epuyén y a la ayuda económica que brindará Comodoro. Asimismo remarcó que es necesario postergar las elecciones.

“Veremos que resultado trae la visita de un presidente a la zona. Estuve hace 15 días en Epuyén, con Reato en su casa, diría que es un pueblo fantasma. Habían médicos de cabecera en la zona, el poco recurso ante la epidemia, se está trabajando, veía la preocupación de los médicos de ver como se puede parar una epidemia” dijo Linares.

Asimismo agregó “Hay que poner todos los recursos necesarios, el viernes mande al Concejo Deliberante la autorización de un millón de pesos. Nosotros que pasamos una tragedia, sabemos lo que es, en este momento todos los medios nacionales hablan con las cámaras, pero una vez que las cámaras se apagan se harán cargo la gente de la zona nada mas. Ya hable con los concejales y mañana o pasado estará en las cuentas del municipio de Epuyén“.

Elecciones

Al ser consultado por las elecciones provinciales, el intendente afirmó “Venimos trabajando, explicando, haciendo entender al gobierno de la provincia que tiene que postergar las elecciones, estábamos en desacuerdo antes ahora más. Llamar cinco veces a elecciones en un año es mucho”.

Además expresó “Estamos bien, muy fuertes en toda la provincia. Yo tuve una reunión la otra vez, me llamó Sastre, intendente de Puerto Madryn, me pidió trabajar todos juntos en el proyecto de provincia. Tenemos diferencias de como se llevó adelante la política de estos años, no queremos dirimir problemas políticos internos, la gente está pidiendo un programa de gobierno que asista a los trabajadores. No podemos estar nunca en un proyecto nacional restrictivo”.

Energías alternativas

Por otra parte, Linares se refirió a las energías alternativas “Gran negocio para pocos, es por la famosa Guinle, la reconvención de las energías alternativas, por eso es fundamental hacer una ley que regule esta actividad tan nueva, yo no sé si las regalías, dicen que no corresponden porque no es un recurso renovable, pero Chubut podría ser quitado o tener un beneficio”.

“Tenemos un caso del parque de YPF en la zona, ponele que tenía que invertir cuatro millones por contrato, no lo invirtió en petroleo y lo hizo en energía alternativa, no genero ningún recurso, semejante parque industrial debe tener solo 10 personas que lo manejan” aseguró.

Por último, el intendente remarcó “compramos unidades nuevas para el sector de tierras y a la tarde entregamos 35 terrenos. Es alarmante el grado de chicos con hambre que están asistiendo a las colonias, lo estamos siguiendo con la secretaría y los médicos, si bien tenemos un plan de plato caliente y meriendas, los mismos cocineros lo señalan”.

Escuchá la entrevista