Liliana Peralta: “Valió la pena organizar un espectáculo como Cascanueces, en Comodoro tenemos muchísimo talento”

Liliana Peralta, secretaria Cultura de Comodoro, habló con "La Tribuna" sobre las actividades que se organizaron por el Día de la Danza con más de 100 bailarines. Además adelantó que la Feria del Libro en Comodoro será del 7 al 16 de julio.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Liliana Peralta, secretaria Cultura de Comodoro, habló con “La Tribuna” sobre las actividades que se organizaron por el Día de la Danza con más de 100 bailarines.

“Se trabajó durante todo el 2022 en capacitaciones con las bailarinas y profesoras a cargo de danzas clásicas”

“Durante todo el año 2022 r Mónica Souto viajaba a la ciudad cada 35o 40 días y capacitaba a chicos, jovenes y adultos, hacía tres capacitaciones.”

“Cuando uno realiza una capacitación debe tener un cierre o una puesta en escena como se hizo en este caso. Es una forma de culminar una etapa con mucho amor, y poner en escena el Cascanueces fue algo muy bueno, transportarse a otro lugar”. 

“Era como transportarse a otro lugar, no era comodoro. Valió la pena.”
Liliana mencionó que en Comodoro hay mas de sesenta escuelas de danzas. “Vale la pena tener en cuenta a todas porque cada una deja una enseñanza maravillosa.”

Por otro lado, la secretaria de Cultura habló sobre la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde participarán autores de todo Chubut .

“Comodoro se merece tener esos espacios donde podemos divulgar todo o que hacen nuestros escritores, hay una riqueza inmensa en todos los escritores que tiene la provincia.”

El lunes se presentarán escritores de distintos puntos de la provincia y el martes estarán todos los escritores de comodoro.

“En el Fondo Editorial Municipal, un 20% de la cantidad que se imprimen queda destinado para la distribución de la municipalidad para distintas presentaciones o para las bibliotecas populares y el 80% queda en manos del escritor para vender. Eso también es un incentivo para continuar en esto y que no se pierda la escritura”

Liliana informó que la convocatoria para el Fondo Editorial Municipal, siempre está abierta.

“Se avalúa en la comisión y depende del genero que se presenta, se le solicita a distintos escritores para evaluar las obras, y en el caso de que haya algo para sugerir, se le dice al escritor para que lo corrija y se vuelva a presentar para que se edite.”

Con respecto a la Feria del Libro en Comodoro de este año 2023, mencionó que están trabajando arduamente y será desde el 7 de julio hasta el 16 de julio.

“Vamos a trabajar con los jovenes como principal objetivo, que los chicos empiecen a leer y a interesarse por la lectura. El año pasado lo vimos y los chicos asistían y se anotaban en los talleres.”