A raíz de la pandemia del Covid-19 muchos aspectos financieros y de salud se vieron afectados en mayor o menor medida, uno de estos es el deterioro físico que a muchas personas les produjo la cuarentena, el sedentarismo y el aumento de peso afectó a gran parte de la población.
Maximiliano Agüero es profesor de educación física, trabaja como personal trainer y dialogó con radio Del Mar para dar recomendaciones de como volver a la actividad física luego de estar meses sin realizarla.
Las molestias físicas al volver a entrenar se hicieron habituales “El caso de algunas personas fue que durante el transcurso de la pandemia aumentaron de peso debido al encierro y la no actividad física, ya transcurrida esta pandemia y la posibilidad de comenzar a realizar actividades, se vieron muchas lesiones o dolores inusuales ya sea en deportistas o en gente que comenzó ahora a hacer deporte”.
El personal trainer agregó que, “Esto se debe a que no comenzaron a realizarla de forma progresiva y muchas veces sin asesoramiento. Los ejercicios recomendados son ejercicios de capacidad aeróbica, ejercicios que no generen mucho desgaste y poder estar cómodo en muchas repeticiones, lo recomendado es de 2 a 3 veces por semana y de manera progresiva hasta volver a su rutina habitual”.
Un factor importante es la edad de las personas que deseen retomar o empezar la actividad física.
“Para los jóvenes lo ideal es que realicen alguna actividad lúdica ya sea volver a jugar a la pelota andar en bici y demás”.
Los buenos hábitos alimentarios son claves para la mejora de la capacidad aeróbica.
“Para los adultos que muchas veces no tienen el tiempo para realizar una actividad determinada lo ideal es tener un hábito alimentario, contactarse con un profesional y reacomodar su alimentación y esto acompañarlo de una caminata, una clase de baile o la actividad que lo incentive a moverse, el hecho de reducir el uso del auto ya es un gran avance e inicio por ejemplo”.
Maximiliano Agüero También indicó que “Para los adultos mayores lo recomendado es realizar una actividad la cual no tenga riesgo de contagio, yoga es un excelente ejercicio ya que tiene mucha postura y patrones de movilidad corporal”.