Ayer, quedó inaugurada la Expo Deportes 2022 en su segunda edición, con las presencias de más de un centenar de instituciones, figuras del deporte nacional e internacional. Participaron el intendente municipal Dr. Juan Pablo Luque, el vice-intendente Othar Macharashvili, el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia, Lidia Blanco, concejales, e integrantes del gabinete municipal, directores de deportes de Sarmiento, Trelew, Puerto Madryn y Rada Tilly. Además se contó con la presencia de Sergio “Oveja” Hernández, Daniel “Rolfi” Montenegro, Franco Squillari, Sixto “Mumo” Peralta, Andrés Silvera, Pablo “Pitu” Barrientos, y Marcelo Leiva, el Instituto Superior de Formación Docente 810.
La destacada competidora en ciclismo de montaña Marcia Larrauri fue la primera invitada en brindar unas palabras. “Hace 6 años que arranqué en esto de grande y con muchos miedos. Es un deporte difícil, muchos años corrí sola, pero siempre con el aporte del Ente comodorense, salí a competir a nivel país en cuatro mundiales, campeonatos argentinos y panamericanos. Muy agradecida con el Ente de Deportes de nuestra ciudad. Siempre lo recalco y como lo tenemos al Ente no sabemos que en otros lugares no existe, todo el equipo que tenemos. No existe en otras ciudades, tampoco el apoyo en la organización. Se agradece todo el apoyo por hacerme crecer en este deporte”.
Un momento muy emotivo fueron las palabras de Marcelo Ramos, el técnico campeón de la selección C20 de futsal comodorense y de la selección argentina, quien expresó. “En representación del futbol de salón quiero agradecer a Comodoro Deportes, el deporte educa, tenemos una gran contención, no es un gasto, es una gran inversión. Y me pone muy contento, ojalá que sigamos progresando y trayendo alegrías a Comodoro. Hay que seguir trabajando. Quiero aprovechar para homenajear a mi madre que la tengo presente, es alguien que me ha criado sola, con buenos valores. Pido un gran aplauso para ella”.
También el presidente de la Asociación Comodoro Rivadavia, de Futsal Principal, Gustavo Camino, en su alocución puso en valor la política deportiva del estado municipal, agradeciendo a sus diversos estamentos, también al sindicato de empleados municipales que dirige Omar Unquen.
“Compartimos juntos una fiesta del deporte”
Por su parte Hernán Martínez, titular de Comodoro Deportes en parte de su discurso, aseguró. “Cuando me preguntaban los medios, cuando venga la gente a la Expo Deportes que encontrará. Yo respondía que encontrará el deporte de la ciudad, a todos reunidos, trabajando juntos, compartiendo una fiesta del deporte. Por qué lo hacemos, porque es un mimo al alma.
Todos los días los dirigentes deportivos trabajan para el otro y por el otro, sin cobrar un dinero. Eso es difícil encontrarlo en otro lugar, porque trabajan gratis. Es educar, formar y contener, ser solidario. Comodoro Rivadavia tiene eso, desde un momento a la fecha, es un momento hermoso. Pero porque sembró, cosechó, había que estar. Como Pan American Energy que hoy sostiene el deporte comunitario y no todo es plata, pero nos ayudó a cerca casi 20 clubes de la Liga de los Barrios. Y sí el estado está hoy presente es porque ustedes los dirigentes lograron eso”.
“Disfruten esta Expo porque la hacemos con mucho amor”
Juan Pablo Luque, al respecto dimensionó. “Ustedes entendieron que deben poner algo y nosotros también, y si entre todos ponemos un poquito logramos lo que estamos teniendo. Felicitaciones a Hernán -por Martínez-, porque siente un profundo amor por lo que hace. Y yo quiero compañeros y compañeras de trabajo que amen los que hacen, que sientan pasión por las cuestiones que enfrentan. Disfruten de esta exposición porque la hacemos con mucho amor para ustedes”.
Al cierre se entregaron plaquetas, reconocimientos. A la familia de Felipe Ávila, -deportista del siglo-; Armando Avila, estuvo su esposa Nelly Lagoria; la familia del profesor Miguel Blanco; también de Raúl “El Chino” Arturo; la Agrupación Estudiantes de la Plata, entregó también un presente a la familia de Arturo.
Recibió además un reconocimiento el exdirector técnico de la selección argentina de basquetbol y medallista olímpico 2020 Sergio “Oveja” Hernández; el destacado jugador de fútbol Daniel “Rolfi” Montenegro; el extenista Franco Squillari; Emmanuel Lucenti, figura del judo argentino; también al presidente de Fe.VA., Juan Antonio Sardo.
