Invierno en Río Gallegos con lagunas escarchadas: una linda postal que es potencial peligro

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

La ola polar congeló lagunas en Patagonia. En Chubut la laguna Chiquichano -de Trelew- ya brindó significativas imágenes que incluyeron hasta el resbalón de un pato que no pudo sumergirse en la laguna. En Rio Gallegos, la escarcha también tiñó el paisaje y piden precaución y no patinar sobre la superficie congelada.

Décadas atrás y gracias a temperaturas adecuadas, eran aseguras para patinar. Hoy se convierten en un peligro para los más chicos. Las heladas no terminan siendo firmes para aprovechar los espejos de agua, advierten desde el municipio galleguense.

Los tiempos cambiaron, el clima cambió y los inviernos ya no son lo que eran antes. Hoy, con un hielo que no está del todo sólido ni es grueso, un paso en falso puede causar algo que lamentar.

 

A tener cuidado

Junio y julio son los meses más fríos del año. Con una semana que tuvo temperaturas bajo cero durante varios días seguidos, Río Gallegos amaneció con escarcha, lo que complicó las primeras horas de tránsito en horas pico. De todas maneras, esto no alcanza para generar una capa de hielo gruesa que permita la actividad sobre estas aguas heladas de manera segura.

En algunos de esos espejos de agua, jóvenes de Río Gallegos se acercaron y patinaron en sus orillas pese a la insistencia de las autoridades de que los chicos no jueguen allí. Otros más osados tuvieron la oportunidad de jugar a la pelota, con todo el peligro que eso implica.

Si bien Río Gallegos presenta condiciones frías, lo cierto es que de momento no se ha generado una gruesa capa de hielo que permita la realización de actividades, como sí ha sucedido en casos anteriores.

Desde la Municipalidad señalaron a este medio que se busca evitar que la gente ingrese a las lagunas, algunas más congeladas de otra, pero todas igualmente peligrosas. Menciona a la laguna Ortiz, María La Gorda, Los Patos y Arcoíris.