Hantavirus: confirman que ya son 13 los casos positivos

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

El ministro de Salud de Chubut, Adrián Pizzi aseguró este jueves que “el último paciente que ingresó como caso sospechoso el 24 de diciembre al Hospital Zonal de Esquel fue confirmado como positivo de hantavirus tras hacerle los análisis, con lo cual el número de casos confirmados asciende a 13”.

Se trata del joven de 27 años, familiar de una persona fallecida por el virus.

Las autoridades sanitarias afirman estar “desconcertadas” por la evolución del brote debido la forma en que se propaga, que es de manera interpersonal y no a través de las heces o la orina del “ratón colilargo”, como se conoce hasta el momento.

“Hasta ahora se tomaron 180 muestras de sangre para analizar potenciales afectados y ahora se agregarán 40 extracciones más”, explicó Pizzi a Télam. El ministro viajó a primera hora rumbo a la zona cordillerana para encabezar el trabajo del grupo multidisciplinario que se constituyó.

Las muestras de sangre para análisis fueron tomadas a pobladores de Epuyén que estuvieron en una fiesta de 15 donde, en principio, se cree que se inició el brote, al que se fue agregando población en riesgo de la comunidad de Epuyén (unos 4.000 habitantes), más el personal de Salud que interviene de manera directa.

El Ministro puso de relieve que “todo lo que hay para enfrentar el brote está a disposición” y agradeció “al Gobierno nacional, al instituto Malbrán, a las provincias hermanas e incluso a los especialistas chilenos que colaboran a nivel de consulta”.

Finalmente, cabe recordar que el virus es transportado por el llamado “ratón colilargo”, un roedor pequeño que abunda en la cordillera patagónica. Una vez instalado en el organismo humano el virus produce fuertes dolores musculares y de cabeza, además de fiebre elevada.

Hasta el momento la enfermedad ya provocó cinco muertes, además de tres internados en terapia intensiva, otro en sala de aislamiento y uno en observación.

Además, el Ministerio de Salud decidió desplegar en los últimos días un plan especial de acompañamiento psicológico a las víctimas de hantavirus y también al resto de la comunidad de Epuyén.