Ante el comienzo de temperaturas elevadas, es necesario informar desde el Área programática Comodoro Rivadavia, a través de la División de Zooantroponosis, que comenzaremos a tener eventos aislados de aparición de animales ponzoñosos de importancia medico sanitaria, se informa a la comunidad medidas de prevención ante la presencia de los mismos y en caso de ocurrir un accidente.
En primer lugar las especies con mayor frecuencia a aparecer en el ámbito peridomiciliario, es decir, en los patios, lugares con acumulación de escombros y en cercanías de áreas rurales, es la pequeña araña, llamada viuda negra, de 0.8 a 1.5 cm caracterizada por ser de color negro y un punto rojo. Mientras que otra especie, que suele aparecer en lugares con la misma característica e incluso en senderos arenosos, son los alacranes o escorpiones, de color marrón claro, miden entre 3 a 6 cm. Estos últimos, no son de importancia medico sanitaria, su picadura causa dolor, produce inflamación, pero sin necesidad de antídoto ( sin embargo, es importante recurrir a la guardia) .
También debemos incluir las apariciones de yararás ñatas (serpientes), que ya han aparecido en esta época. No suelen sobrepasar los 40 cm, tiene nariz para arriba y con rectángulos en su dorso color castaño sobre fondo más claro.
De lo mencionado anteriormente, la viuda negra y la yarará ñata, son de importancia medica sanitaria, es decir que ante un accidente se necesita de la evaluación y aplicación del antídoto, según el criterio médico, dependiendo de la gravedad del cuadro toxicológico.
Estos antídotos se encuentran en las guardias de los Hospitales Regional Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, como así también en la localidad de Sarmiento.
Se requiere tener en cuenta, para PREVENIR UN ACCIDENTE :
Usar un Calzado que cubra la pierna o de protección, al caminar en campos con·arbustos.
En tareas rurales, usar guantes, evite meter las manos en cuevas, troncos, o· debajo de las piedras.
Evite acampar en zonas de gran vegetación, y recuerde los animales ponzoñosos· huyen del humano, no trate de atraparlos.
EN CASO DE SUFRIR UN ACCIDENTE:
Mantener al accidentado tranquilo, retirar elementos rígidos que aprieten (cinturones, zapatos, anillos), no haga ligaduras, ni cortes. Puede traer consigo el animal, a la guardia, para que pueda ser identificado el animal ponzoñoso involucrado en el accidente y así se facilite con seguridad el antídoto.
No espere que aparezcan los síntomas de envenenamiento, concurra lo antes posible al Hospital Público. Podes llevar el ejemplar a la Guardia, o en su defecto por fotografía, esto facilita la identificación inmediata del ejemplar y así determinar la colocación o no, del antídoto correspondiente.