Gen Técnico, el programa en el que participan más de 250 alumnos de cinco escuelas de Comodoro

La Tribuna hablo con Rocío del Pino, profesora de Educación Tecnológica especializada en el desarrollo de Habilidades Blandas, sobre Gen Técnico, un programa que se viene desarrollando hace tiempo en la ciudad de mano de Tecpetrol y Comodoro Conocimiento.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

La Tribuna: “Vamos a hablar del programa Gen Técnico, que es un programa que lleva adelante Tecpetrol junto con la agencia Comodoro Conocimiento desde hace varios años en Comodoro Rivadavia, en esta asociatividad de instituciones y empresas. Que se dedica, básicamente, a brindar horas de capacitación e información en habilidades blandas para escuelas técnicas e industriales de la ciudad. Es un programa que tiene mucho éxito, que le sirve muchísimo con todos los alumnos de los últimos años donde participan más de 250 alumnos de la ciudad. Escuelas como: la 749, la 760, 707, San José Obrero y el colegio Dean Funes».

«Y mañana es un día muy importante porque se va a hacer la presentación de una Ideatón. Es algo así como un concurso de ideas innovadoras donde se les tira una consigna a los alumnos, en este caso va a ser la crisis hídrica de la cuenca del Golfo San Jorge, y los alumnos tienen que idear soluciones innovadoras para esta problemática. Luego, un jurado resuelve quiénes son los equipos ganadores. Y para ello, nadie mejor que nos cuente, quien va a estar de este lado de la entrevista, Rocío del Pino. Ella es profesora de Educación Tecnológica y especialista en el desarrollo de habilidades blandas”.

Rocío del Pino: “Gen Técnico, es un programa que está impulsado por Tecpetrol y el propósito final que tiene el programa es poder desarrollar en nuestros futuros egresados, van a ser Técnicos Electromecánicos, Técnicos en la industria de Procesos, Técnicos Electrónicos, impulsar en ellos el desarrollo de habilidades que son estratégicas para el desarrollo de su profesión en su futuro próximo”.

“Hemos visto en varias oportunidades a técnicos que son brillantes, ejecutando sus labores técnicas, pero que fracasan por no poder trabajar con otros, no poder aprender de otros, no poder comunicar ideas, no poder liderar procesos. Entonces, este trayecto tiene esta finalidad: fortalecerlos en esas habilidades para que tengan éxito”.

La Tribuna: “¿Cuánto duran estas capacitaciones y qué alumnos participan?”

“Estos programas de formación, normalmente duran entre 4 y 5 meses, este año empezaron un poquito más tarde; pero el año pasado, por ejemplo, iniciamos en mayo y finalizamos en noviembre, así que es un proceso extendido que permite profundizar y que permite trabajar con conciencia las habilidades en los chicos. En este momento están participando 5 escuelas de nuestra ciudad, que en todos los casos van a tener técnicos egresados dentro de unas pocas semanas y con las que estamos trabajando con mucho cariño y profesionalismo”.

 

Nota completa: