Fútbol: Se jugó el primer torneo de formativas de los barrios

En un acontecimiento histórico, se jugó el primer Torneo sub 14 de formativas de la Liga Independiente de los Barrios y la Asociación Costa Austral. Del hexagonal, que se disputó a diez fechas (ida y vuelta), participaron Oro Negro, Rivadavia, Los Andes (dos equipos), Guardianes del Cefe y Champions.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

La iniciativa, que surgió desde la escuela formativa del Club Atlético Los Andes, se desarrolló en cuatro canchas y contó con la colaboración del Ente Comodoro Deportes. Es un gran avance para el fútbol de los barrios de Comodoro Rivadavia.

“Estamos muy contentos porque pudimos hacer el primer torneo y devolver a la liga de barrios las formativas, pudimos culminar el hexagonal sub 14 de fútbol 11, donde pudimos hacer diez fechas y estamos agradecidos de los clubes que participaron, terminó de la mejor manera”, resaltó Edgar Soto,  referente de Los Andes.

Y agregó que están trabajando para arrancar un nuevo campeonato antes que termine el 2023: “La idea es hacer un torneo más corto, con pocas fechas, para darle una continuidad y una culminación a la temporada”.

La escuela del CALA, pionera de los clubes de barrio, está próxima a cumplir un sueño y es un viaje a Carlos Paz, donde este mes se jugará el tradicional encuentro internacional denominado “Jugamos Todos”, con equipos de todo el continente.

“Estamos encaminados con los padres y con los profes, y los chicos están muy ilusionados, porque va a ser el primer viaje como escuelita y sub 14, esperemos que salga todo bien. El torneo se llama ‘Jugamos Todos’, es modo encuentro y van equipos de todo el país y de Sudamérica”, indicó Soto.

Pero el itinerario no culmina en la ciudad cordobesa, ya que después pasarán por Buenos Aires “para que los chicos puedan conocer el fútbol argentino”.

Asimismo, Edgar Soto contó que desde Los Andes, “lanzamos las formativas para contagiar a los demás clubes. Los chicos que no tienen tantas chances en la Liga Oficial la pueden tener en la Liga de Barrios, queremos dar el contagio bueno y que se puedan sumar más clubes para que en un futuro todos tengan formativas”.

Para finalizar, valoró el acompañamiento del Estado Municipal: “Estamos muy contentos con el Ente Comodoro Deportes, con Hernán Martínez y todo su grupo de trabajo, porque siempre nos dan una mano, es un gran apoyo que se necesita. En definitiva todos trabajamos para la contención y la educación de los chicos, entendemos que el deporte es un gran transmisor de valores, como el compañerismo y el respeto”.