El pasado 14 de julio Hollywood se vio completamente paralizado por primera vez en 60 años debido a una huelga del sindicato de guionistas y del de actores. Si bien el sindicato de WGA (guionistas) finalizó su reclamo el 27 de septiembre pasado tras llegar a un acuerdo con los grandes estudios, SAG-AFTRA (actores) continúa en huelga, pero ya con la intención de conseguir un trato justo para todos los miembros de este sindicato.
Y, luego del fin de la huelga del sindicato de WGA, los grandes estudios comenzaron las negociaciones con SAG-AFTRA, pero esta misma mañana se confirmó que ambas partes abandonaron la mesa de negociación. Al parecer esta decisión es indefinida, al menos por el momento, pero los miembros más importantes de cada estudio ya expresaron su descontento: “La brecha entre nosotros y SAG-AFTRA es demasiado grande. El diálogo ha dejado de ofrecer resultados beneficiosos“, explicaron a primera hora.
Por su parte, desde SAG-AFTRA alegaron que quienes abandonaron la mesa de negociación fueron los estudios negándose a reconocer la última propuesta del sindicato. De hecho, también culparon a los estudios de utilizar “tácticas de intimidación” y “exagerar el coste de la propuesta un 60%“. Esto último hace referencia a que, según la Alianza de Productores de cine y televisión, el pedido de los actores “creará una carga financiera con un coste de hasta 800 millones de dólares anuales”.
Tal es así que, por el momento, los actores continúan sin trabajar, al menos aquellos que son de Estados Unidos, por lo que varias producciones como, por ejemplo, la quinta temporada de Stranger Things aún no comenzó a rodarse. En caso contrario está Heartstopper que, debido a su origen británico sí ya comenzó a trabajar en la tercera edición al igual que otras varias producciones.
¿Qué reclaman los actores de SAG-AFTRA?
Desde el comienzo de su huelga, los actores reclaman:
– Mejoras salariales
– Regalías justas tanto en streaming como en televisión
– Protección contra la Inteligencia Artificial
Varios de estos reclamos coincidieron con el sindicato de guionistas, el cual llegó a un acuerdo luego de 145 días de reclamo. Al parecer y por lo que han declarado en varias ocasiones, uno de los mayores miedos de los intérpretes es el uso de la IA con su imagen sin recibir las regalías adecuadas por utilizarla.