Fin de semana largo: Provincia instrumentó un plan preventivo

Desde el Ministerio de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía del Chubut, trabajaran junto a diferentes organismos provinciales en las rutas, caminos y distintos destinos de Chubut durante los próximos días.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, desplegará un plan preventivo ante la afluencia vehicular que se aguarda en las principales rutas nacionales, provinciales y destinos turísticos de la provincia por este fin de semana largo, que comienza hoy viernes 13 y finaliza el lunes 16 de octubre.

Teniendo en cuenta la extensión del territorio provincial, solicitan a la población que consulte a las autoridades, antes de emprender el viaje, sobre la provisión de combustible en las estaciones de servicio. Además, recuerdan que los conductores deben disponer de la documentación obligatoria para circular, como la licencia de conducir, seguro obligatorio, cédula de identificación del automotor y la documentación vehicular correspondiente.

A su vez, resulta fundamental que se respeten los límites de velocidad y que se preste atención a las recomendaciones de las distintas autoridades intervinientes, que van a estar presente en los distintos puntos del territorio provincial para advertir sobre como conducir en los caminos de ripio y la velocidad precautoria necesaria para dicho terreno, como también disminuir la velocidad ante la presencia de animales sueltos.

 

Criterios para tener en cuenta

 

Recomiendan considerar la organización de un viaje teniendo en cuenta el tiempo aproximado de duración, garantizando un descanso apropiado y situando a los menores de edad en los asientos traseros con las correspondientes butacas de acuerdo a su estatura y edad.

También remarcan desde el Ministerio de Seguridad que se debe evitar el consumo de alcohol al volante, s edebe transportar la cantidad de pasajeros apropiada, utilizar las luces encendidas de forma permanente, respetar las velocidades máximas, no hablar por el teléfono celular mientras se conduce, llevar un botiquín de primeros auxilios y tener en cuenta que se puede llamar al 101 ante cualquier emergencia.

A su vez, la Policía del Chubut va a realizar patrullajes preventivos en los sectores urbanos y rurales; va a coordinar las intervenciones a través de las alertas de los Centros de Monitoreo y se mantendrá expectante para atender cualquier requerimiento a través de la línea 101.