Ezequiel Sánchez Izquierdo, presidente de FEDECOMEX -Federación de Comunidades Extranjeras- se refirió en Nuestras Mañanas, por Radio Del Mar, a la inauguración del nuevo salón. El mismo quedará inaugurado oficialmente esta tarde.
“Este es un sueño que quizás pensábamos, por 2003-2004, recibimos el Chalet Huergo en comodato, pero pensamos en tener otro salón, porque sabíamos lo que significa el Huergo para los comodorenses, no era prioridad en ese momento. En 2010 cuando se incendia el Chalet, vi como cerrábamos las puertas después de retirar las pocas cosas que salvamos, las lagrimas de Roberto Simnasky, ahí empezamos a soñar en recuperar los galpones de barrio Rodriguez Peña” señaló.
En 2014 firmamos comodato con la Municipalidad que había recibido a cambio de una deuda de YPF
Así, explicó “ahí empezó el sueño con distintos planteos, primero era para 2018, después para 2023 y ahora en septiembre. Reconocer a Linares y Luque que en 2019 cuando hicieron la visita en el lugar se sorprendieron de lo que estábamos haciendo y nos dieron un empujón”.
Salón
Al ser consultado por el edificio, resaltó “queremos desarrollar un patio de comidas en este lugar y que las distintas colectividades puedan hacer mini ferias, que no sean solo esos tres días en el Predio, compartir comidas y culturas típicas de los que llegaron a la ciudad, que durante todo el año podamos tener el festejo. La idea es generar un evento por fin de semana y que la gente pueda disfrutar eso”.
Asimismo, agregó “en el salón la capacidad del SUM es para 250 personas, también pensamos que Comodoro tiene esa cosa que el viento no nos permite hacer actividades al aire libre, pensamos en la noche, para que el comodorense disfrute durante todo el año”.
En septiembre reservarlo para la gran feria y estar todos. Son 540 metros cuadrados
Por último, izquierdo remarcó “la inversión se ha hecho en tres tramos, se ve es el esfuerzo de muchos años, el aporte que ha hecho la comunidad a la gran feria, la federación se nutre del ingreso de la feria, en 2016 cada colectividad hizo un pequeño aporte para poder cumplir con este sueño. Una sala va a ser biblioteca, gente inmigrante que sus padres ya no están y nos han donado libros para la biblioteca, es algo grande y lo queremos comprimir en un solo lugar”.