Este viernes por la noche se verá un fabuloso eclipse lunar

Será el segundo del año tras el que hubo el 26 de mayo. Se podrá observar desde las 23 hs.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Se observará entre la noche del 18 y la madrugada del 19 de noviembre. Según los especialistas, tendrá una duración de 3 horas y 28 minutosuna característica que lo convierte en el eclipse lunar parcial más largo del siglo. En Argentina comenzará la noche del 18 de noviembre a partir de las 23 horas.

El eclipse es un fenómeno lumínico, la luna cambia de color porque la luz que pasa es la luz más tangente que son las puestas de sol. En esta ocasión la luna se verá roja, metafóricamente le llaman “luna de sangre”, pero no es el nombre científico. Señaló Néstor Camino, docente de la UNPSJB.

Para observar el fenómeno, no se necesitan equipos especiales, telescopios ni gafas. La recomendación, para poder apreciarlo mejor, es evitar la contaminación lumínica de las ciudades y buscar un despejado.

Además, un eclipse lunar siempre ‘trae de la mano’ un eclipse solar, que se produce dos semanas antes o dos semanas después del lunar. Esta vez, el eclipse solar total será en dos semanas. Concretamente, tendrá lugar el 4 de diciembre. Sin embargo, podrá verse desde muy pocas partes del mundo.