Este fin de semana se realizará la Colecta Anual de Cáritas

La colecta se realizará bajo el lema es "Tu compromiso acorta distancias". Los fondos recaudados serán destinados a la contención de niños en materia educativa.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Este fin de semana comienza la Colecta Anual de Cáritas, los fondos recaudados serán destinados a la contención de niños en materia educativa, informó La Tribuna por Radio del Mar.

En nuestra ciudad, por ejemplo, Cáritas ayuda en el PROCAP del barrio Quirno Costa a muchos niños y jovenes que viven en situaciones vulnerables y como ese hay varios puntos en donde trabajan.

También realizan programas de ayuda, de colaboración, talleres inclusivos, talleres de oficio con salida laboral y se le da acompañamiento a quienes lo necesitan.

En conferencia de prensa, el Obispo Auxiliar Roberto Álvarez, expresó: “Nuestra colecta quiere ser un clamor para que nos ayuden a llegar a todos, para acortar distancias pero también tiene que ser una voz profética sobre la injusticia que hay en nuestros país en relación a la enorme cantidad de personas que estáan por debajo de la línea de pobreza”.

Y agregó: “Tenemos la emergencia educativa. Lo que aporten, en el caso de la Diocesana, va a ser para sostener a aquellos lugares vinculados a la educación. Queremos rescatar a todos los que han salido del sistema o no les alcanza para solventarlo”.

Nos encontramos con chicos de 4° o 5° grado que no saben leer o no saben agarrar un lapiz

Por otra parte, Alberto Suazo de caritas, dio detalles sobre un nuevo programa que se llevará a cabo: ” DALE!: Derecho a Aprender a Leer y Escribir es el nombre y estamos capacitando voluntarios de Chubut. Se anotaron 50 y hay 50 más en lista de espera. El voluntario se encuentra con el alumno 30 minutos por semana y con ese método aprende a leer y escribir”.

Las contribuciones, que ya se pueden realizar en forma electrónica ingresando al sitio http://www.caritas.org.ar. Sino, para la recepción de donaciones en efectivo se repartirán sobres y se desplegarán alcancías o urnas en parroquias, capillas, centros misionales y lugares públicos como plazas, avenidas, o supermercados.