En Chubut, el Sindicato de Inquilinos quiere que Diputados trate la Ley de Alquileres

Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en Chubut hay cerca de 40.000 familias inquilinas que no encuentran una solución al tema habitacional. Esto se vio acrecentado en relación a las recientes subas y la inflación de estos años.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

Antes de la pandemia “empezamos a detectar una corrida en los precios y actualmente estamos con 112,40% el aumento de los alquileres”, dijo Rebeca Ansina, secretaria general del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos.

“No entiendo como no están declarando la emergencia habitacional porque hay que entender que la Ley de Alquileres les pone un tope a los propietarios con los precios. Este precio esta liberado y es inflacionario”, alertó Ansina. Actualmente no existe una regulación del mercado y el inquilino corre “siempre detrás”.

“Mientras Diputados no tome este tema como un tema provincial y simplemente sea una cuestión de norma nacional, vamos a seguir teniendo problemas. Se necesitan normativas y que el Estado acompañe y las garantice”, reclamó.

Esta semana puede ser clave porque se volvería a tratar, la Ley de Alquileres. Hubo dos modificaciones, por el sector de la mayoría y otra por el sector de la minoría (de la votación).

“Por la reforma mayoritaria, en la Ley lo que suma es un resguardo de artículos que no fueron llevados a cabo, como la defensa de los derechos para propietarios e inquilinos”. Con la ley se intenta que las partes respeten los pactos que se realizan porque sino “son acuerdos piratas”, catalogó la referente de la representación de Inquilinos en la provincia.

Receba indicó que principalmente se pretende con el tratamiento de la Ley que se puedan “reforzar toda la parte de los derechos que tienen los inquilinos y locatarios”.  Desde el sindicato pidieron que Diputados lleve adelante el análisis de la Ley y que esto permita un acuerdo entre ambas partes “a través de un servicio de mediación”.

 

Fuente: Diario El Chubut