Cuál es el impacto de la suba del dólar oficial en las plataformas
Las plataformas como Netflix tienen su propia carga tributaria asignada, diferente a la del resto de bienes y servicios que son alcanzados, por ejemplo, por la deducción a cuenta del impuesto a las Ganancias.
También Apple TV cambiaría su cuadro tarifario con un 23% de incremento en sus precios: la suscripción mensual por U$S 6,99 se traducirá en un monto total de $ 5.493 tras un período de siete días de prueba gratuita.
El Plan Individual de Spotify pasará a costar $ 1.296 con impuestos, el Plan Dúo quedará en $ 1.720 y el Plan Familiar subirá a $ 2.162 si se aplica el 23%.
Hasta el momento ninguna de las representaciones locales de las compañías se pronunció al respecto de sus tarifas actualizadas al dólar a $360, pero no haría falta ya que es una conversión que hacen las tarjetas de crédito al cobrar los resúmenes.