El Gobierno del Chubut participó de la V Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

El evento estuvo dirigido a los sectores vinculados con las áreas comerciales, industriales y de innovación tecnológica de las pequeñas y medianas empresas de la región, así como también a organizaciones públicas y privadas, inversionistas, compradores, vendedores, empresarios, estudiantes, profesionales relacionados al sector y público en general.

La propuesta presentada por la Secretaria de Ciencia y el Ministerio de Producción del Chubut y también con presencia de los ministros de Ambiente e Hidrocarburos, se basó en un stand institucional donde se mostraron proyectos de innovación y sustentabilidad que se están llevando a cabo en la provincia. Es el caso de la empresa chubutense BIOTEC premiada en INNOVAR 2018, cuyo proyecto consiste en el desarrollo de un biofertilizante a base de alga undaria; el modelo de estufa para biomasa diseñada por Guillermo González y el  deshidratado de alimentos y otros materiales por infrarojo lejano desarrollada en Sevilla y presentada hoy en Chubut.

Durante las jornadas se realizaron exposiciones y charlas, entre ellas se destacaron las brindas por Héctor Álvarez de INBIOP sobre la captación de CO2 y su proyecto con YTEC y la de Sergio Bustos de PROCAST sobre eficiencia energética y comunidades aisladas energéticamente.

Por ultimo en estas jornadas se presentó el Proyecto Patagonia Sostenible que se desarrollará entre diciembre y marzo 2019 junto a DellaCasaCastillo – Teikná, desarrollado para alinear la innovación, la sustentabilidad y la competitividad entre empresas grandes, Pymes y entidades de Gobierno en la Provincia del Chubut.

Entre los objetivos del “Proyecto Patagonia Sostenible” se destacan la importancia de vincular al sector privado y público para generar soluciones creativas e innovación productiva en empresas pymes, acompañar a las empresas a pasar de una visión local a una mirada de negocios global, transferir conocimiento de la ciencia y tecnología a la cadena de valor e Impulsar el desarrollo sostenible a partir de las necesidades locales.