Este lunes se desarrolló en inmediaciones del Centro Cultural la audiencia pública sobre el boleto del Transporte Público de la ciudad de Comodoro Rivadavia, con baja participación ciudadana.
En ese marco, el secretario de transporte de la Municipalidad Adrián Rodríguez explicó que “a medida que van pasando cada uno de los diferentes períodos y meses se ‘dispara’ el precio del boleto, aparte de lo propio que estamos vivienda como lo es la escalada inflacionaria de la economía actual”-dijo en diálogo con Blanco y Negro por Radio del Mar.
“Una situación muy particular que sucedió a fines de abril cuando la paritaria nacional de UTA para el interior del país logró equiparar los sueldos de AMBA. En esa negociación, donde Nación participó y fue una de las partes, no así las provincias, se habían comprometido a equiparar los subsidios nacionales para solventar la paritaria. Sin embargo, desde esa fecha, el Municipio tuvo que afrontar esa compensación del incremento de costos, casi el 58% del servicio; es decir del 30% solventado por el municipio a principio de año hoy estamos casi al doble“-recordó.
Además, Rodríguez aclaró que “de todo el esquema de subsidios que maneja Nación, claramente se reparte el 20% para lo que es el interior del país el resto, es decir, el 80% se queda en el Área Metropolitana Buenos Aires cuando en cantidad de unidades y cantidad de pasajeros transportados prácticamente es lo mismo”.
Por otro lado, contó que “el 31 de julio se vio agotado lo que era la partida presupuestaria del subsidio, es por ello que tuvimos que hacer la ampliación para lo que resta el año pero se hace insostenible. Nosotros planteábamos un 90% en dos etapas, pero ese porcentaje cuando sea fin de año seguramente estemos hablando de más de un 140% teniendo en cuenta la inflación”-sostuvo.
“Hoy el pasaje de colectivo se va a ir a 173,36$ y en diciembre pasará a costar 244$. No obstante la gente tiene que entender que los subsidios quedan en Buenos Aires por eso la diferencia de costos con los transportes”-agregó.
Finalmente, destacó que “sin el aporte de Nación, Provincia y el Municipio el boleto saldría alrededor de 500$”-cerró.
Audio completo aca: