Daniel Murphy, secretario general de la Regional Sur de ATECh en comunicación con Actualidad 2.0 explicó que el miércoles realizarán retención de servicios por continuar con el pago desdoblado y fuera de termino. A su vez, ese mismo día se realizará en Comodoro Rivadavia un Congreso extraordinario para debatir la reforma educacional en el nivel secundario.
“Una vez más tenemos el pago escalonado, una mentira más del gobierno provincial, anunció que se terminaba el pago escalonado y ademas pagan fuera de termino lo cual es ilegal, tienen que pagar dentro del cuarto día hábil, no lo han hecho, dijeron que este mes iban a pagar en termino y eso habilita a los educadores a realizar retención de servicios a partir del miércoles 7. Ese día se va a realizar en Comodoro el Congreso Extraordinario de ATECH, reúne a 63 comensales de la provincia con el propósito de definir acciones contra la reforma del secundario, planteado por el gobierno nacional de Macri y a nivel provincial también. Pone en riesgo nuestra continuidad laboral, en Río Negro ya se está aplicando, vaciamiento de contenidos, estamos ante la reforma de empeoramiento de la educación” dijo Murphy.
Reforma
Al ser consultado sobre los puntos claves de la reforma educacional, el secretario de ATECh explicó “la metodología de la organización de la escuela, como están organizadas las materias, van a dejar en manos de los directivos convertirse en gerentes, ver quien trabaja o no, quien tiene mas horas o si se queda afuera de la escuela, el directivo puede elegir a los docente si es amigo, etc”.
Asimismo agregó “no hay nada aclarado sobre eso, tampoco sobre el listado de puntajes, en la practica quedaría como un listado decorativo. En la transformación de las horas son los directivos los que deciden, en el cual el autoritarismo se eleva a la décima potencia. Queremos una escuela más diversa, ya avanzan en la escuela tipo empresa. En las escuelas no hay enchufes, calefacción, rampas de acceso, perdemos clases por lo que el Estado no genera, con esta reforma pretenden hacer a los directivos como gerentes, perjudica a los trabajadores y a los estudiantes, por el vaciamiento de contenido. Ellos platean ponerlo en marcha desde el año que viene, es una locura porque no se nos ha tenido en cuenta para nada”.
Por último Murphy remarcó “no puede estar al margen de la escuela y tampoco los alumnos. El miércoles 7 a partir de las 10 de la mañana vamos a estar en el SOEM para escuchar la opinión de los docentes“.
Escuchá la entrevista