Día mundial de la Diabetes: conversaciones que importan

En conmemoración al Día Mundial de Concientización sobre la Diabetes, el Café Altamira se convirtió en un espacio de conocimiento y reflexión en donde la Dra. Belén Vásquez, directora de Altamira Instituto Médico, dictó una charla esclarecedora sobre la prevención y educación en torno a esta patología que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

El evento, que tuvo lugar el pasado viernes 17/11, congregó a un público diverso y ávido de información sobre cómo abordar la diabetes desde una perspectiva preventiva y educativa. El Café Altamira fue el punto de encuentro y más allá de servir exquisitos cafés, se transformó en un escenario de conciencia y aprendizaje.

La Dra. Vásquez, reconocida médica clínica, compartió su gran conocimiento durante la charla, destacando la importancia de la prevención como herramienta fundamental en la lucha contra la diabetes. En un tono ameno y accesible, la doctora abordó conceptos clave sobre la enfermedad, sus factores de riesgo y cómo adoptar hábitos de vida saludables para prevenir su aparición, teniendo a la diabetes como una de las áreas prioritarias de atención. La charla no solo ofreció datos científicos y médicos, sino que también proporcionó recursos prácticos y consejos para aquellos que buscan adoptar un estilo de vida más saludable.

Durante la presentación, la Dra. Vásquez enfatizó la importancia de la educación continua sobre la diabetes, no solo para quienes padecen la enfermedad, sino también para la comunidad en general. La concientización y el entendimiento son clave para desterrar mitos y estigmas asociados con la diabetes, promoviendo así En el público se encontraban tanto personas interesadas en aprender más sobre la

diabetes, como aquellos que buscaban apoyo y orientación para manejar la enfermedad de manera efectiva. La interactividad de la charla permitió que se plantearan preguntas y compartieran experiencias, creando un ambiente de aprendizaje colaborativo.

El evento concluyó con un agradecimiento especial a la Institución por su aporte y dedicación a la salud. Además, se anunciaron planes para futuras charlas en otros áreas de la salud, reafirmando su compromiso continuo con la educación y la promoción de la salud.