Hoy, 17 de julio se celebra el Día Internacional del Tatuaje. En Radio Del Mar te mostramos algunos de los más llamativos de la ciudad y el significado que tiene para aquellos que decidieron marcar su piel. Mirá las fotos.
Hasta hace unos años, los tatuajes estaban mal vistos y sólo marcaban su piel los marineros, quienes los trajeron vía marítima, y que aprendieron de los indígenas amerindios, los maoríes y otras tribus. Se tiene constancia de que los primeros tatuajes datan del año 2000 AC. Desde finales del siglo XX se han popularizado y hoy cumplen unas funciones puramente estéticas.
Hay diversos estudios que avalan las bondades de los tatuajes. Uno realizado en la Universidad de Viena, Austria, afirma que las personas con tatuajes tienden a ser más extrovertidas, buscadoras de experiencias y con mucha personalidad, mientras que otro de la Universidad de Alabama, EE UU, indica que las personas que poseen múltiples tatuajes tienen un sistema inmunológico mucho más fuerte que los que no tienen tatuajes.
Clasificación de tatuajes
Geométricos: son la elección idónea para aquellos que piensan que en la simplicidad y elegancia está el gusto. Personas sofisticadas, modernas y con gusto por lo estético.
De inspiración étnica: se han convertido en símbolo no oficial de eventos de tanta magnitud como el festival de Coachella. Personas festivaleras, con espíritu joven y pasión por la cultura bohemia.
Textuales: Quienes los llevan tienden a ser prácticos y, al mismo tiempo, evocadores: los tatuajes con texto están menos abiertos a interpretaciones pero, a la vez, sugieren vínculos con momentos íntimos de la vida de la persona. Una canción o una frase inspiradora son los tatuajes estrella de esta tipología.
De inspiración asiática: Hay vida más allá de las populares letras chinas de los años 90. Los tatuajes de inspiración asiática actuales revelan una fascinación de quien los lleva por lugares lejanos y exóticos: son las personalidades más viajeras y soñadoras las que reflejan en su piel su carácter mediante diseños inspirados en el lejano oriente.
Conocé algunos de los tatuajes más sobresalientes de personas de Comodoro y su significado:
Conversando con Germán me comentó que los dibujos de sus pies hacían referencia a ,un tori, con las olas y la luna. Se lo hizo para demostrar que sus pies nunca se quedarán quietos.
Y en el otro un oni, los onis son demonios del folclore japonés no son buenos ni malos, son territoriales y cuidan el lugar donde habitan, es por protección al caminar.
Por otro lado, en su mano izquierda hay un oni, simbolizando la protección con la inicial de su familia en cada dedo y una pulsera con el nombre swoon JG, que es la forma en la que uno puede vivir. Y, en la mano derecha un león de fo , simbolizando la protección estando solo, mayormente siempre están en pareja son 2 con su respectiva orbes.
Finalmente en sus dedos escrito en rúnico la palabra amor.
Cada runa es un camino para poder entender el amor y como amar.
Mario es un estudiante de cine de origen Colombiano viviendo en La Plata. A través de las redes nos hizo llegar su particular forma de inmortalizar grandes obras que marcaron su vida.
Por el momento la lista sigue y sigue.
Miguel es un chico Salvadoreño que llego a Argentina en 2015 como alumno de la Facultad de Artes, ese mismo año se tatuó su playa favorita de su pais en conmemoración a sus tierras que quedaron lejos pero siempre presentes.
Franco es el vivo ejemplo también que nuestro cuerpo es un gran lienzo, en donde no todas las piezas que llevamos necesitan de un gran significado. Es así que, todas aquellas personas que deciden tatuarse consideran sus obras como parte de una ornamentación de uno mismo.
Macarena y su estilo chicano llegaron para reflejar el agradecimiento a la virgen y a la vida bendecida que esta puede otorgar. Agradecer y disfrutar de la familia y los amigos.
Y por último Gerardo, el fiel reflejo de que hay marcas que nos van a acompañar toda la vida.
A través, de una técnica de tinta china y aguja él ahora recuerda siempre su juventud dentro de la marina, los días arriba del barco y el paso del tiempo.