Dia internacional de las cardiopatías congénitas

El día 14 de febrero se celebra en el mundo el día internacional de las Cardiopatías Congénitas. Enterate de que se trata.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

El día 14 de febrero se celebra en el mundo el día internacional de las Cardiopatías Congénitas y uno de los principales objetivos en este día es el de informar a la población acerca de los avances en el diagnostico, tratamiento y pronóstico en este grupo de patologías.

¿Que son las Cardiopatías Congénitas?

Imagen

Mientras el bebé está en el útero se puede dar una alteración estructural del corazón que provoca un problema cardíaco o una irregularidad en los grandes vasos sanguíneos.

Puede deberse a alteraciones cromosómicas o a antecedentes familiares o genéticos; a algo que afecte al embarazo, como fumar o estar expuesta al humo en la gestación; o a una alteración metabólica de la madre por un medicamento tomado en el primer trimestre de embarazo o algún proceso infeccioso de la madre.

Con los avances del diagnóstico prenatal y las técnicas de cirugía, cada vez se puede operar más precozmente, incluso al feto intrauterino, lo que ha aumentado la esperanza y la calidad de vida.

La importancia de la difusion:

La difusión y el conocimiento de esta problemática favorecen la detección precoz (en la etapa prenatal y neonatal) y el acceso a un tratamiento oportuno, principales medidas para disminuir la mortalidad y mejorar el pronóstico en este grupo de pacientes. Los síntomas pueden llegar en la edad adulta o ya descubrirse “después del nacimiento a través de una evaluación médica o pruebas diagnósticas

Alrededor del 50% de estos niños requieren cirugía en el primer año de vida y dos terceras partes son solucionables con diagnostico oportuno y tratamiento.