Día del Veterinario: ¿por qué se celebra este 6 de agosto, en Argentina?

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin

 

La celebración de la fecha se impuso 1983 por un decreto nacional que lo estableció en conmemoración de la primera clase que se dio en esa carrera universitaria. Esto ocurrió cuando comenzaron a impartirse las clases en el Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria, ubicado en la localidad de Llavallol, provincia de Buenos Aires, dentro del predio de Santa Catalina. Tiempo después, el Instituto se mudaría a la ciudad de La Plata y se transformaría en lo que es la actual Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de esa ciudad.

Como bien se sabe, la función primordial que cumplen los veterinarios es cuidar y resguardar la vida de todos los animales del planeta, ya sean los que están domesticados o bien los que viven en modo salvaje.

Aunque esta profesión también consiste en la prevención de enfermedades que se transmiten entre los animales y que pueden contagiar a las personas. A su vez, es importante destacar que en la misma fecha se celebra el Día del Ingeniero Agrónomo, en homenaje a la profesión y como recuerdo al mismo hito educativo.