La celebración religiosa se llevará a cabo en la parroquia Virgen de Caacupé, en la villa 21-24 del barrio porteño de Barracas.
El oficio católico tiene como objetivo “reivindicar al papa Francisco y rechazar todo tipo de injurias, mentiras e insultos que se están manifestando en esta campaña electoral”, afirmaron los sacerdotes en un comunicado.
“La misa la vamos a celebrar todos los curas de villas de Capital y el Conurbano, acompañados de representantes de nuestra comunidad, en un sitio que para nosotros es histórico porque es un lugar donde el obispo Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco, acompañó a la Virgen de Caacupé hace 26 años”, comentó el padre Pepe.
El 5 de septiembre “es el día de Santa Teresa de Calcuta” y fue elegido porque “nos parece que es una figura clave en lo que significa el amor al prójimo”, describió Di Paola.
Según el sacerdote, “desde hace mucho tiempo el candidato Milei” puso en el eje de sus críticas al sumo pontífice. “Uno revisa los tuits de este hombre y está agrediendo”, consignó.
En varias ocasiones, tanto sea en declaraciones periodísticas o por medio de sus redes sociales, Milei llamó a Francisco “jesuita que promueve el comunismo”, “personaje impresentable y nefasto” o “representante del maligno en la Tierra”.
Di Paola también criticó al candidato presidencial de LLA por sus posturas contraria a la intervención del Estado con políticas que favorecen a los sectores sociales más desprotegidos del país.
“Nosotros, que estamos en una villa, vivimos en un barrio popular, sabemos qué importante es cuando el Estado está presente en un centro de salud, en una escuela, en el asfalto que no se tenía, en el agua que no se tenía. Nos damos cuenta de que esos progresos realmente están sirviendo muchísimo para que la gente pueda vivir un poco mejor”, aseveró.
Di Paola sostuvo que pese a la “bronca” que la sociedad pueda tener frente a la situación económica y social del país, “hay que un poco en aquellas cosas que tenemos de la Argentina, que son fruto de años y años”.